Dénia podría contar con una nueva planta para residuos de poda y voluminosos

El Consorci Mare quiere mejorar el reciclaje en la Marina Alta desde Dénia

Visita institucional a la Planta de Transferencia de Dénia para evaluar su adaptación al tratamiento de residuos de poda y voluminosos

Visita institucional a la Planta de Transferencia de Dénia para evaluar su adaptación al tratamiento de residuos de poda y voluminosos

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha visitado esta semana la Planta de Transferencia de Residuos de Dénia junto al Director General de Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana, representantes de VAERSA y del Ayuntamiento de Dénia, con un objetivo claro: estudiar su reforma y conversión en una planta de tratamiento de residuos de poda y voluminosos.

La propuesta parte de una necesidad urgente: gestionar de manera más eficiente los residuos que, por su volumen y coste de transporte, se trasladan actualmente hasta el Complejo Ambiental de El Campello. “La Planta de Dénia, por su ubicación estratégica, puede ofrecer un servicio más próximo, versátil y eficaz para toda la Marina Alta”, ha destacado González de Zárate. 

 Una planta clave para dar respuesta a los municipios

La iniciativa responde a una demanda creciente de los municipios del Consorci Mare, que agrupa 52 localidades de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello. “Muchos alcaldes nos trasladan la dificultad de gestionar restos de poda o muebles y enseres. Por eso queremos adaptar esta planta a los nuevos usos que reclama la ciudadanía”, ha explicado el presidente.

La reforma permitiría agilizar la recogida, abaratar los costes y mejorar la sostenibilidad del sistema, algo fundamental para avanzar hacia una gestión más moderna y próxima al territorio. 

 Visita a Pego y refuerzo de servicios ambientales

En paralelo, González de Zárate ha visitado el municipio de Pego para continuar con su ronda de reuniones con los ayuntamientos del Consorci. Allí se ha analizado, entre otras cuestiones, la mejora de los servicios de ecomóviles y la posibilidad de introducir nuevas soluciones ambientales adaptadas a las necesidades locales.

“La clave está en escuchar, entender las realidades concretas de cada municipio y adaptar los servicios del Consorci para que sean útiles y eficaces”, ha subrayado el presidente.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE DENIA

COPE DENIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking