Visitas animadas, cuentacuentos y talleres: el MARQ se llena de vida en el puente de octubre
Vuelve la magia de la prehistoria: la Cova de l’Or en Beniarrés reabre al público este fin de semana

El MARQ celebra el 9 d’Octubre y el Día de la Hispanidad con jornadas de puertas abiertas y talleres familiares
Alicante - Publicado el
2 min lectura
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) celebrará las festividades del 9 d’Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, y del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, con dos jornadas de puertas abiertas y una amplia programación de actividades pensadas para todos los públicos.
Además, como gran novedad, la Cova de l’Or en Beniarrés reabrirá sus puertas este fin de semana tras las actuaciones de mejora realizadas durante el verano, permitiendo de nuevo las visitas guiadas a uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de la provincia.
Actividades para toda la familia
La Unidad Didáctica de la Fundación CV MARQ ha preparado un completo calendario con propuestas familiares y accesibles.
El miércoles 9 de octubre, a las 11:30 horas, el museo ofrecerá una visita animada en valenciano a la sala de la Edad Media, seguida de un cuentacuentos y talleres infantiles, con interpretación en lengua de signos para garantizar la inclusión de todos los asistentes.
El domingo 12 de octubre, a las 12:00 horas, el público podrá disfrutar de una visita teatralizada que recorrerá las salas del museo de una forma original y divertida, ideal para quienes deseen conocer la historia desde otra perspectiva.
Durante ambas jornadas, los visitantes también tendrán la oportunidad de participar en visitas guiadas a las exposiciones permanentes, con un aforo máximo de 30 personas por grupo.
Los horarios serán:
- 10:30 h – Sala de Prehistoria
- 11:30 h – Sala de Íberos
- 12:30 h – Sala de Roma
Las inscripciones deben realizarse en las taquillas del MARQ hasta completar aforo.
Reapertura de la Cova de l’Or
Este año, la programación se amplía fuera de las paredes del museo con la reapertura de la Cova de l’Or en Beniarrés, que podrá visitarse de manera excepcional el jueves 9 de octubre, coincidiendo con la festividad autonómica.
El enclave, considerado un auténtico tesoro del Neolítico alicantino, ha permanecido cerrado durante el verano para acometer trabajos de mejora en su interior y en el Centro de Interpretación.
A partir del fin de semana del 11 y 12 de octubre, y hasta el 13 y 14 de diciembre de 2025, volverá a recibir visitantes todos los fines de semana con reserva previa.
El acceso al yacimiento y al centro de interpretación solo será posible mediante visitas guiadas concertadas, con un máximo de 15 personas por grupo, promovidas por la Fundación CV MARQ en colaboración con el Ayuntamiento de Beniarrés.
Esta medida busca proteger y preservar el valor arqueológico del enclave, convertido en Museo de Sitio y referente del patrimonio prehistórico valenciano.
Cultura, historia y accesibilidad
Con esta iniciativa, el MARQ reafirma su compromiso con la divulgación del patrimonio, la accesibilidad y la participación ciudadana, ofreciendo actividades para todos los públicos y consolidando su papel como uno de los museos más dinámicos de la Comunitat Valenciana.
Durante este puente, el museo invita a alicantinos y visitantes a redescubrir la historia a través de la experiencia, combinando cultura, arqueología y ocio familiar en un entorno único.