¿Quieres entradas VIP para la mascletà de Alicante? Solo necesitas un gesto: donar sangre
Se celebra la VIII Maratón de Donación de Sangre y Plasma este lunes en el MARQ

Dra. Mabel Ortiz de Salazar (responsable CTCV Alicante)
Alicante - Publicado el
2 min lectura
El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) se prepara para abrir sus puertas a la solidaridad con la celebración de la VIII Maratón de Donación de Sangre y Plasma. El evento, que tendrá lugar este lunes 9 de junio, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, se desarrollará en el salón de actos del museo en horario ininterrumpido de nueve y media de mañana a nueve de la noche.
Por octavo año consecutivo, el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) y ASISA convocan a la ciudadanía a participar en esta jornada altruista que, edición tras edición, demuestra el compromiso de los alicantinos. En total, las siete maratones anteriores han registrado cerca de 3.000 donaciones, de las que más de 400 han sido de personas que daban sangre por primera vez.
Este año, además, se amplía el marco solidario con la posibilidad de donar también plasma, dentro de la campaña ‘Plasma tu Generosidad’. Este componente sanguíneo es esencial para el tratamiento de enfermedades graves como hemofilia, inmunodeficiencias congénitas o patologías autoinmunes. Su extracción, aunque menos conocida, es igual de vital.
Durante la jornada, el MARQ se transformará en un punto de encuentro para ciudadanos solidarios, y contará con la participación destacada del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra (MOE), que colabora desde 2018 con esta iniciativa.
Como incentivo simbólico, todos los donantes recibirán una entrada gratuita para visitar el museo. Además, la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante sorteará entradas dobles VIP para disfrutar de la mascletà en los días grandes de las Hogueras: 22, 23 y 24 de junio.
La Dra. Mabel Ortiz de Salazar, responsable del CTCV en Alicante, destaca el valor humano del gesto: “Los donantes transmiten esperanza a quienes más la necesitan. Este evento es un ejemplo de responsabilidad compartida entre instituciones y ciudadanía”.
La campaña de la Organización Mundial de la Salud para este año lleva por lema: «Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas», una declaración que encuentra eco en Alicante con este evento consolidado como uno de los actos solidarios más importantes del calendario.
La cita está lanzada. Este lunes, donar es mucho más que un gesto: es una oportunidad de cambiar vidas.