ALICANTE

El 82 por ciento de los niños juega al aire libre menos de lo recomendado según la guía de AIJU

Es el resultado de una investigación en la que han participado más de 600 familias con hijos hasta 12 años

Presentación de la guía, ayer en Ibi con el conseller Rafael Climent

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El instituto del juguete AIJU, con sede el municipio alicantino de Ibi, insiste en que los niños ya no juegan como antes en la calle. Pero además, con un dato que llama la atención: el 82 por ciento de los pequeños hasta los 12 años juegan al aire libre menos tiempo del recomendado por los expertos, que sitúan el tiempo mínimo en al menos una hora diaria para los más mayores y en dos horas para los niños. Las conclusiones de la guía del instituto se han extraído de una investigación en la que han participado más de 600 familias españolas con hijos entre los 0 y los 12 años.

Al respecto, los niños de hasta tres años juegan una media de una hora y 25 minutos, cuando deberían llegar a las dos horas; mientras que el 94% de los niños de entre diez y doce años se quedan en apenas 35 minutos, cuando deberían llegar a la hora. "Son los que menos juegan al aire libre", ha explicado el coordinador del área de investigación del usuario infantil de AIJU, Pablo Busó. Los datos se han ofrecido durante la presentación de la 29 edición de la Guía AIJU 2019-2020, que llega como siempre a las puertas de la campaña de Navidad y que en esta ocasión tiene como temática central el tiempo de juego. Se trata de la única guía española que cuenta con observación del juego con juguetes en un entorno libre de al menos 100 horas, análisis pedagógico y de utilización, estudio de adecuación a discapacidades, valoración, selección final por expertos y una red de colaboración para su distribución.

En ese sentido, AIJU recuerda que el juego al aire libre es considerado por los expertos como uno "de los más importantes" ya que favorece el equilibrio adecuado entre el desarrollo físico e intelectual y tiene un carácter integrador muy importante.

JUEGO DE INTERIOR

En cuanto al juego en casa, "también resulta de gran importancia". Y es que "jugando los niños desarrollan destrezas motoras, emocionales, sociales, intelectuales o de lenguaje", según AIJU. Por ello, resulta recomendable que los niños jueguen en el interior un mínimo de 45 minutos al día, este tiempo se incrementa hasta la hora y media para los más pequeños.

VALORES INCLUSIVOS Y NO SEXISTAS

El acto de presentación de la edición 2019-2020 ha tenido lugar en la sede de AIJU en Ibi (Alicante) y ha contado con la participación del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, y el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), José Antonio Pastor. Climent ha destacado la labor de concienciación de la guía en valores inclusivos y no sexistas, así como las recomendaciones para juguetes destinados a niños con diversidad visual, auditiva, motora o intelectual.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking