El 'milagro' inmobiliario de un pueblo de Alicante: los extranjeros compran las casas que los locales no pueden pagar

El encarecimiento de la vivienda nueva en municipios de interior como Cox la hace inaccesible para sus vecinos, mientras atrae a compradores de Bélgica y Holanda

Panorámica de Cox (Wikipedia)
00:00

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

2 min lectura0:37 min escucha

El precio de la vivienda en municipios del interior de Alicante, como Cox, ha experimentado una subida notable que dificulta el acceso a la compra para los vecinos de la zona. Según explica Virtudes Navarrete, dueña de la agencia Marín Inmobiliaria Cox, la escasez de oferta es el principal motivo de este encarecimiento, lo que ha provocado que el mercado de obra nueva sea ahora un objetivo prioritario para los compradores extranjeros.

Más barato que en la costa

La principal razón de este interés foráneo es económica. Navarrete señala que la misma vivienda que se construye en Cox "si está más cerca de la costa, a lo mejor vale 80.000 euros más o más". Esta diferencia de precio es un gran atractivo para los compradores que buscan una propiedad en la provincia de Alicante sin renunciar a la proximidad del mar, ya que la costa de Guardamar o Torrevieja se encuentra a apenas 20 o 30 minutos en coche.

A diferencia de la crisis de 2008, cuando los compradores británicos eran mayoría, el perfil del nuevo propietario ha cambiado. "Ingleses realmente no vienen", aclara la experta inmobiliaria. Ahora, los que adquieren estas propiedades son principalmente de nacionalidad belga y holandesa, traídos por agencias especializadas en el mercado internacional.

La gente de aquí no puede comprarlo"

Virtudes Navarrete

Dueña de la agencia Marín Inmobiliaria Cox

Viviendas recuperadas de la crisis

Gran parte de la nueva oferta inmobiliaria que se comercializa en la zona no parte de cero. Se trata de promociones que se quedaron sin terminar durante la crisis de 2008 y que ahora han sido adquiridas por nuevas promotoras. "Fueron viviendas que quedaron ahí en su día cuando la crisis, y ahora estas promotoras las han comprado y las están terminando", detalla Navarrete. Esta circunstancia permite que los precios sean más competitivos ya que, según la experta, si se arrancara desde el suelo el coste sería prohibitivo porque "la construcción ha subido más del triple". Aun así, para muchos vecinos el acceso sigue siendo imposible: "La gente de aquí no puede comprarlo".

Ante esta situación, las opciones para los compradores locales se han reducido drásticamente. Su mercado se limita a la vivienda de segunda mano, que aparece con cuentagotas por herencias o ventas de particulares, o a la autoconstrucción. "Hoy en día el que puede un poco que es de aquí, se compra el suelo y se construye él", afirma la responsable de Marin Inmobiliaria.

Que venga gente y que se vendan viviendas, para todos es bueno"

Virtudes Navarrete

Dueña de la agencia Marín Inmobiliaria Cox

Un impulso para la economía local

A pesar de las dificultades de acceso para los locales, la llegada de nuevos residentes es vista como una noticia positiva para el municipio. Virtudes Navarrete concluye que este dinamismo beneficia a toda la comunidad: "Que venga gente y que se vendan viviendas, para todos es bueno". Desde el ayuntamiento, que ve aumentados sus ingresos, hasta los colegios, institutos y, sobre todo, el comercio local. "Son cosas buenas, que venga gente", remata.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking