¿Miccionar en la calle en Hogueras? Te puede costar 300 euros: Alicante impone normas estrictas para mantener la ciudad limpia
El ejército invisible de las Hogueras con turnos de limpieza las 24 horas y recogida puerta a puerta

Alicante despliega más de 100 operarios y recogida puerta a puerta para mantener limpia la ciudad durante las Hogueras
Alicante - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Con la llegada de las Hogueras, la ciudad de Alicante se transforma, y este año lo hará más limpia que nunca. El Ayuntamiento, en colaboración con Netial y la Federació de Fogueres, ha diseñado un operativo especial que refuerza con más de 100 operarios los servicios de limpieza, además de implementar un innovador sistema de recogida de residuos ‘puerta a puerta’ en racós y barracas.
Este servicio especial estará activo del 15 al 30 de junio, con recogida en tres turnos diarios y contenedores personalizados que permanecerán dentro de los recintos, salvo en los momentos de recogida. Además, se entregarán bolsas de recogida selectiva para garantizar la higiene y la sostenibilidad durante las celebraciones.
Más allá del centro: playas, barrios y desfiles
La limpieza no se limitará solo al centro. Las playas contarán con un equipo específico de 28 operarios diarios desde el 18 de junio hasta el final del verano, asegurando arena limpia incluso después de las noches más festivas. También se instalarán aseos químicos en puntos conflictivos para evitar sanciones por orinar en la vía pública, una conducta que ahora puede costar hasta 300 euros según la nueva ordenanza.
El operativo incluye la limpieza de zonas emblemáticas como la Explanada, la Rambla, Luceros o Santa Cruz, así como dispositivos específicos antes y después de mascletàs, desfiles, la cremà y la noche de San Juan.
Noche de San Juan: limpieza exprés para devolver la ciudad a la normalidad
La noche del 23, 5 camiones y 5 palas recogerán los restos de las celebraciones, y la noche siguiente, la de la cremà, serán 113 operarios, 52 vehículos, 36 camiones y 15 palas los que devolverán la ciudad a su esplendor. Del 26 al 30 de junio se desplegará un refuerzo adicional en barrios y zonas céntricas para completar el trabajo.
El vicealcalde y concejal de Limpieza, Manuel Villar, ha destacado que “la colaboración con la Federació de Fogueres fue un éxito en 2024 y este año vamos a más, para que Alicante brille en sus días grandes, también por su limpieza”.
Una ciudad de fiesta… y en orden
La campaña incluye también visitas de educadores ambientales, controles de residuos, aromatización de zonas sensibles y limpieza intensiva en turnos de mañana, tarde y noche. El reto es claro: una ciudad de Hogueras, sí, pero con responsabilidad, civismo… y limpieza impecable.