Los hosteleros de Benidorm crearán un portal propio de empleo
La asociación Abreca incorpora el ocio nocturno a su colectivo y renueva su imagen inspirándose en el 'skyline' del municipio costero

Los hosteleros de Benidorm crearán un portal propio de empleo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Benidorm (Abreca) ha presentado sus proyectos para 2022, entre los que destacan la incorporación del sector del ocio nocturno al colectivo y la futura creación de un portal de empleo propio.
Con la aprobación en asamblea general de sus nuevos estatutos, Abreca ha emprendido una campaña con actuaciones dirigidas a que la hostelería de Benidorm se vincule "a la calidad y la innovación", según ha explicado su presidente, Javier del Castillo. La asociación ha iniciado el cambio de imagen rediseñando su logotipo, ahora inspirado en el 'skyline' de Benidorm y que engloba a los cuatro sectores agrupados (bares, restaurantes, cafeterías y ocio nocturno). Además, ha implantado una aplicación móvil para mejorar la comunicación con sus asociados.
El colectivo pretende llegar a los 500 asociados antes de final de año. Abreca también ha elaborado una carta con veintidós servicios especializados para hostelería que pondrá a disposición de todos sus socios. Entre ellos figuran un departamento de gestión de subvenciones, la mejora de la calidad y seguridad alimentaria, la apuesta por las nuevas tecnologías y la mejora de la presencia y la imagen en redes sociales de los asociados, con la contratación de un fotógrafo y un cámara por parte de Abreca.
Como proyectos relevantes que verán la luz a lo largo de este 2022, el colectivo de hosteleros de Benidorm ha anunciado la puesta en marcha, a lo largo de este primer trimestre del año, de una central de compras que contará con 20 o 25 productos de uso común entre sus asociados (aceites de freidora, lejías, etc) para poder conseguir mejores precios al incrementar los volúmenes de compra.
Portal de empleo y alojamiento
De igual manera, la agrupación contará a partir del segundo trimestre del año con un portal de empleo propio, a través del que también se gestionará la posibilidad de ofrecer alojamiento para profesionales. En este sentido, desde Abreca han afirmado que ya están en conversaciones con la Asociación de Apartamentos Turísticos (Aptur) para poder ofrecer este servicio por un precio asequible (se estima en unos 12 euros por noche). Otra de las iniciativas que se impulsarán será la entrada en servicio, ya en el segundo trimestre de 2022, de un sistema de reparto nocturno mediante cámaras que reconozcan a los repartidores.