Insultos, amenazas y un puñetazo: nueva agresión en la cárcel de Villena

Es el segundo ataque en una semana en esta prisión donde hay dos agentes para cien presos

Segunda agresión en una semana en la prisión de Villena: golpean a una funcionaria

Segunda agresión en una semana en la prisión de Villena: golpean a una funcionaria

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

3 min lectura

El clima de tensión vuelve a apoderarse del Centro Penitenciario de Villena tras un nuevo episodio de violencia. En la tarde de ayer, una funcionaria fue agredida físicamente por un interno con antecedentes de comportamiento conflictivo. El ataque, ocurrido en un módulo de régimen ordinario alrededor de las cuatro de la tarde, representa la segunda agresión a trabajadores en apenas ocho días, un hecho que ha desatado la alarma entre los sindicatos penitenciarios.

Según el sindicato Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM), mayoritario en el sector, el interno —que había insultado y amenazado previamente a la trabajadora— la golpeó en la cara aprovechando un descuido durante la bajada de celdas. La rápida reacción de la funcionaria, que logró zafarse a tiempo, evitó consecuencias más graves. Aun así, la mujer presenta hematomas y fue atendida por los servicios médicos del centro. Un perfil problemático que genera tensión

Fuentes del entorno penitenciario describen al agresor como un interno reincidente y especialmente problemático. Se trata de un recluso que, tras haber accedido a un tercer grado, un régimen de semilibertad reservado a los internos en mejor proceso de reinserción, fue reincorporado a la prisión por incumplimiento. Desde su regreso, denuncian los trabajadores, ha generado una gran tensión tanto entre el personal como entre los propios reclusos.

"El interno muestra un comportamiento errático, misógino y violento. Aprovecha cualquier oportunidad para insultar, amenazar o apropiarse de pertenencias ajenas", explica un funcionario del centro. “Son los propios internos los que han llegado a quejarse de él por alterar la convivencia del módulo”, añade.

La actitud agresiva del recluso ya había quedado patente momentos antes de la agresión, cuando insultó a la funcionaria llamándola “perra”. Esa hostilidad, combinada con una supuesta misoginia sistemática, pudo ser el detonante de la agresión física. 

Dos agresiones en ocho días  

Este nuevo episodio violento se produce apenas ocho días después de otro ataque sufrido por un funcionario en el módulo de aislamiento del mismo centro. En aquel caso, el trabajador fue sorprendido y golpeado fuertemente en el pómulo por otro interno que se abalanzó sobre él de forma sorpresiva y violenta. También necesitó atención médica inmediata.

La concatenación de estos hechos no es casual, según los sindicatos. Denuncian un deterioro constante de las condiciones de trabajo y una pérdida progresiva de autoridad de los funcionarios, lo que sitúa al personal en una posición de extrema vulnerabilidad. 

Una agresión cada 36 horas en España  

Las cifras hablan por sí solas. Según datos de los propios sindicatos, en 2024 se registraron 504 agresiones a funcionarios penitenciarios en toda España, de las cuales 267 provocaron lesiones físicas. En promedio, esto supone una agresión cada 36 horas, convirtiendo al colectivo en uno de los más castigados del sistema público.

En el caso concreto de Villena, la situación resulta especialmente preocupante. Desde TAMPM advierten de que la ratio actual de 2 funcionarios por cada 100 internos es totalmente insuficiente para garantizar la seguridad. “Con ese nivel de personal, es imposible hacer frente a comportamientos violentos, organizar las actividades del módulo y al mismo tiempo protegerse”, señalan.

Exigen medidas urgentes y reconocimiento legal  

Ante este panorama, los sindicatos reclaman con urgencia el reconocimiento legal de los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad, lo que supondría mayores garantías jurídicas y respaldo institucional en caso de agresiones. También exigen que el trabajo en instituciones penitenciarias sea catalogado como profesión de riesgo, dadas las condiciones extremas y la exposición constante a situaciones violentas.

“El Estado no puede seguir ignorando lo que pasa dentro de las cárceles. Somos los grandes olvidados del sistema de seguridad”, denuncian desde TAMPM. Añaden que, de no tomarse medidas contundentes, “la próxima agresión podría tener un desenlace trágico”. 

Una llamada de atención  

El caso de Villena es un reflejo de un problema de fondo que atraviesa a todo el sistema penitenciario español. Las agresiones se multiplican, la autoridad se debilita y el personal, cada vez más expuesto, reclama ser escuchado. La agresión de ayer no es un caso aislado, sino el último grito de un colectivo que lleva años pidiendo soluciones mientras la violencia sigue cruzando los muros.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking