El frío y las luces de Navidad activan la carrera por las compras en Alicante
Los negocios locales confían en el alumbrado navideño y la bajada de temperaturas para impulsar las ventas frente a la competencia de las grandes superficies

Alicante - Publicado el - Actualizado
2 min lectura1:24 min escucha
El comercio de Alicante ya ha comenzado la campaña de Navidad con una estrategia dividida ante el Black Friday. Mientras muchos escaparates lucen ya descuentos anticipados, otros negocios locales optan por no sumarse. Así lo ha explicado el presidente del Colectivo de Comerciantes por Alicante, Vicente Armengol, quien también ha señalado que la llegada del frío está animando las ventas de la ropa de abrigo.
La doble cara del Black Friday
Según Armengol, la decisión de adelantar los descuentos responde a la idea de que “quien da primero da dos veces”, una estrategia que algunos comercios han adoptado para captar la atención de los consumidores. Sin embargo, ha reconocido que “hay distintos criterios” en el pequeño comercio y que es comprensible que otros empresarios hayan decidido mantenerse al margen de estas campañas.
El presidente de los comerciantes ha admitido que campañas como el Black Friday “benefician siempre al más grande”, ya que el pequeño comercio no puede competir con descuentos tan agresivos. En este sentido, ha reivindicado el valor añadido del comercio de proximidad: “Por precio siempre va a haber alguien que nos pueda ganar, pero en cuanto a atención, servicio, calidad de producto, eso no nos gana nadie”.
Por precio siempre va a haber alguien que nos pueda ganar, pero en atención y servicio no nos gana nadie"
Presidente del Colectivo de Comerciantes por Alicante
El alumbrado, un revulsivo esperado
La reciente bajada de las temperaturas ha supuesto un alivio para el sector textil. “Parece que ha llegado la frescoreta”, ha comentado Armengol, explicando que este cambio ya ha provocado un “movimiento de clientes” que buscan ropa de abrigo. Esto, ha añadido, ayuda a los comercios a “empezar a sacar nuestros stocks de colecciones” de temporada.
El encendido del alumbrado de Navidad, que tendrá lugar este viernes, es visto por el sector como un “revulsivo” fundamental. Armengol ha manifestado su confianza en que las luces atraerán a visitantes tanto de la ciudad como de la provincia para que “pasen por nuestras calles y consuman en nuestros comercios, servicios y hostelería”.
Frente a las críticas que puede generar el coste del alumbrado, el presidente del colectivo ha defendido firmemente que no se trata de un gasto, sino de una inversión clave. “Estamos muy contentos de que por fin sepamos una fecha a la que atenernos”, ha afirmado, recordando Navidades pasadas en las que el retraso en la instalación de las luces perjudicó al sector. “Esto no es un gasto, es una inversión”, ha sentenciado.
Esto no es un gasto, es una inversión"
Presidente del Colectivo de Comerciantes por Alicante
Vicente Armengol ha insistido en que, aunque entiende que existan otras reivindicaciones sociales, el dinero destinado a la iluminación navideña “no es tirar el dinero”. Según ha concluido, esta inversión “repercute en los negocios, en la economía”, y al final, “si hay negocio, también hay trabajo”, beneficiando a toda la ciudad a través de la economía circular.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



