¿Crisis u oportunidad? La provincia con más hoteles en venta es Alicante
Alicante, Calpe y Benidorm disparan el “escaparate” hotelero

Alicante arrasa: lidera en España la lista de hoteles en venta y deja atrás a Málaga, Madrid y Barcelona
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Alicante encabeza el mapa nacional de hoteles en venta este noviembre. Más de 700 establecimientos hoteleros se ofrecen en idealista en toda España, y 124 de ellos se encuentran en Alicante, la provincia con mayor número de inmuebles de este tipo actualmente en el mercado. Le siguen Málaga, con 111, y Granada, con 88, según un estudio de idealista.
El análisis dibuja un panorama claramente mediterráneo: de las diez provincias con más hoteles en venta, que concentran el 53% de toda la oferta nacional, la mayoría se sitúan en la costa levantina, andaluza o balear. Además de Alicante, destacan Málaga, Granada, Valencia (65), Barcelona (53), Baleares (83), Girona (63) y Murcia (48). Solo Madrid (52) y Asturias (54) rompen esta tendencia marcada por el turismo de sol y playa.
Alicante capital y Calpe, al frente de las ciudades con más hoteles en venta
Al hacer zoom municipio a municipio, la ciudad de Alicante lidera el ranking nacional con 31 hoteles en venta, seguida de Calpe (23), Madrid (22), Marbella (21) y Valencia (20). En el caso de la provincia alicantina, el peso de estos establecimientos supone el 25% del total de hoteles puestos en el mercado dentro de su territorio.
El listado continúa con destinos muy consolidados como Málaga (18), Benidorm (14), Lloret de Mar (14), Estepona (13) o Altea (12), conformando un mosaico de áreas turísticas tradicionales que ahora muestran un notable movimiento inmobiliario.
El estudio pone cifras a una realidad que afecta a más de 270 municipios de las diez provincias con mayor oferta hotelera. Desde localidades tan diversas como Gandía (11), Deifontes en Granada, San Javier en Murcia o Llanes en Asturias, hasta capitales como Granada y Murcia, ambas con ocho hoteles en venta, la oferta se reparte por una geografía tan amplia como variada.
Llama la atención que Barcelona solo registra cuatro hoteles en el mercado, una cifra sensiblemente inferior a la de otras ciudades de referencia turística, y que Oviedo apenas cuenta con uno.
Un mercado en plena reconfiguración
La abundancia de establecimientos hoteleros en venta plantea nuevas preguntas sobre el futuro del modelo turístico español: ¿se trata de una transformación del sector, una oportunidad de inversión o el reflejo de cambios estructurales tras años de fluctuación en la demanda?
Alicante, en cualquier caso, se sitúa en el centro del debate y encabeza un fenómeno que está redefiniendo el mercado hotelero nacional este noviembre.



