Ciclovías, patinetes y sorteos de bicicletas: así será el fin de semana sostenible en Alicante

Del 16 al 22 de septiembre, la ciudad se transforma para moverse sin humos

Alicante apuesta por el transporte sostenible con actividades gratuitas para toda la familia

Alicante apuesta por el transporte sostenible con actividades gratuitas para toda la familia

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

3 min lectura

Alicante se prepara para una semana en la que la movilidad sostenible será la gran protagonista. Del 16 al 22 de septiembre, la ciudad celebra la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que busca fomentar alternativas al uso del coche particular, como caminar, utilizar transporte público, bicicletas o vehículos de movilidad personal. La idea es clara: disfrutar de la ciudad de manera más saludable, reducir la contaminación y hacer de Alicante un lugar más habitable. 

El programa incluye actividades para todas las edades y para todos los gustos. Entre las más esperadas está la Ciclovía litoral, que se celebrará el domingo 21 de septiembre, cerrando al tráfico el tramo entre la Puerta del Mar y la avenida de Villajoyosa (La Cantera). Durante esta jornada, vecinos y visitantes podrán recorrer la costa en bicicleta o patinete, participar en sorteos de bicicletas y recibir regalos por su participación. Además, habrá un Parque Infantil de Tráfico y carpas informativas para aprender a circular de manera segura con patinetes eléctricos.

Otra gran novedad de este año es la marcha ciclista “A Urbanova en bici”, programada para el sábado 20, que recorrerá unos 6 kilómetros del litoral sur de la ciudad. Una actividad pensada para toda la familia, en la que se fomentará el uso seguro de bicicletas y otros vehículos de movilidad personal, con la colaboración de la Brigada Ciclista de la Policía Local.

Durante toda la semana se retoman los itinerarios peatonales, que permitirán conocer Alicante a pie y descubrir sus parques singulares, playas y rincones históricos. Los recorridos se desarrollarán del 16 al 18 de septiembre, con grupos reducidos y salida en diferentes puntos de la ciudad, como la plaza del Paseíto de Ramiro, la Estación de la Marina y la plaza del Ayuntamiento. La inscripción es gratuita y puede hacerse en semanamovilidadalicante.com.

A ello se suman talleres de chequeo y ajuste de bicicletas, donde los participantes aprenderán a mantener sus bicicletas en perfecto estado, y sesiones informativas sobre el uso correcto de patinetes eléctricos. Estas actividades se realizarán del 16 al 22 en distintos puntos de la ciudad, como la plaza Séneca, la calle Padre Esplá, la plaza Grafitero Kiz, la plaza del Ayuntamiento y la glorieta Sergio Cardell.

Los más jóvenes también tienen su espacio con la Jornada Biciescuela, en la que alumnos de institutos de Secundaria recorrerán la ciudad en bicicleta acompañados por la Brigada Ciclista de la Policía Local. Este año participan estudiantes de los IES Las Lomas, Mare Nostrum y Playa San Juan, fomentando la educación vial y el uso seguro de la bicicleta desde edades tempranas.

Además, se celebrará un Concurso de Fotografía, donde los mejores fotógrafos podrán ganar tarjetas Móbilis con 30 viajes, incentivando que los ciudadanos se muevan por la ciudad de manera sostenible mientras capturan su belleza.

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha invitado a todos los alicantinos a sumarse a estas actividades gratuitas: “Caminar, pedalear, usar transporte público y conocer cómo circular de manera segura con patinetes eléctricos son hábitos que hacen nuestra ciudad más sostenible y saludable. Queremos que todos los vecinos disfruten y descubran Alicante de otra manera”, ha subrayado.

La Semana Europea de la Movilidad no es solo un conjunto de actividades, sino una oportunidad para cambiar nuestra forma de movernos y cuidar la ciudad. Participar es fácil, gratuito y apto para toda la familia. Alicante se mueve… y te invita a moverte con ella.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking