De Brasil a Alicante con droga bajo el capó: así cayó la ruta de la cocaína camuflada
La sustancia esta valorada en 5 millones de euros

Más de mil catalizadores y 170 kg de coca: la red criminal que cayó en Alicante
Alicante - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han asestado un duro golpe al narcotráfico internacional al intervenir en Alicante 170 kilos de cocaína cuidadosamente camuflados dentro de catalizadores de coche. La investigación se inició a principios de 2023, cuando agentes especializados detectaron una serie de importaciones irregulares procedentes de Brasil. El patrón repetido de entradas de mercancía levantó sospechas: los catalizadores podían estar contaminados con sustancias estupefacientes.
La clave del caso fue una empresa importadora con sede en la provincia, cuya actividad económica no encajaba con el volumen de importaciones registradas. Lo que parecía un negocio legítimo resultó ser la tapadera de una organización criminal internacional perfectamente estructurada.
La operación entró en fase activa tras meses de seguimiento e inteligencia fiscal. Los investigadores localizaron un entramado empresarial que utilizaba varias naves industriales en Callosa del Segura como puntos logísticos para la entrada y posterior distribución de la droga. En el centro de todo, una red que alquilaba estos espacios a nombre de empresas pantalla y que había logrado introducir varias remesas de catalizadores desde Sudamérica.
A principios de abril de este año se detectó la llegada de un nuevo contenedor procedente de Brasil. Los agentes programaron una inspección minuciosa. El pasado 23 de abril, tras el uso de herramientas mecánicas, se accedió al interior de las piezas. El resultado fue demoledor: 170 kilos de cocaína repartidos en distintas sacas, ocultos entre cientos de catalizadores.
La operación culminó con la detención de dos individuos, señalados como responsables directos de la operación logística en España. Además de la droga, se han intervenido 1.115 catalizadores, varios dispositivos electrónicos, documentación comprometedora y una cantidad no especificada de dinero en efectivo.
Según fuentes cercanas a la investigación, el valor de la droga en el mercado negro podría superar los cinco millones de euros. El presunto líder de la organización, sin embargo, permanece en paradero desconocido, posiblemente en algún país de Sudamérica.
Las diligencias han sido puestas a disposición del juzgado correspondiente. Mientras tanto, la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.
Con esta operación, Vigilancia Aduanera reafirma su papel clave en la lucha contra el narcotráfico global, demostrando que incluso las redes mejor camufladas pueden ser desenmascaradas… pieza a pieza.