Una decisión "histórica" para los agricultores alicantinos

Asaja Alicante celebra la decisión de la UE de implantar el tratamiento en frío en los cargamentos de naranjas de tercero países afectados por la "falsa polilla"

Una decisión "histórica" para los agricultores alicantinos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, ha calificado de "histórica" la decisión del Comité Permanente Fitosanitario de la UE de implantar el tratamiento en frío en los cargamentos de naranjas de tercero países afectados por la "falsa polilla", porque "satisface una reivindicación del sector citrícola valenciano" y "reduce el impacto de plagas". Los agricultores alicantinos celebran una medida que les permitirá competir en precios con países como Sudáfrica.

Este tratamiento "evita la entrada de plagas y nos pone en igualdad de condiciones a la hora de competir con los países exportadores de cítricos, al tener que cumplir los protocolos que nosotros seguimos a rajatabla", ha dicho Andreu en un comunicado. Según el presidente de Asaja Alicante, "Sudáfrica incorpora el tratamiento en frío en sus exportaciones a todo el mundo menos a Europa".

El transporte a baja temperatura ayudará a evitar la llegada de nuevas plagas que "ponen en riesgo el sistema de producción citrícola español, como el cotonet y la pulvinaria", han indicado fuentes de Asaja Alicante. "Hubieran causado mucho menos estrago, si esta medida se hubiese aprobado antes", ha indicado Andreu. Por su parte, el secretario técnico de la misma organización agraria, Ramón Espinosa, sostiene que desde Asaja Alicante van a seguir demandando a la Comisión Europea que "el tratamiento en frío se aplique también a la mandarina y el pomelo". Fuentes de la entidad han asegurado que "el limón queda fuera de esta reclamación, dado que ni el fruto ni la planta son hospedadores de la falsa polilla". "Desde Asaja Alicante entendemos que esta medida no es suficiente y vamos a seguir reivindicando por que se aplique una reciprocidad fitosanotaria, social-laboral y ambiental. El futuro del sector citrícola español pasa por competir con las mismas reglas de juego", ha subrayado Espinosa.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking