Anillamiento de aves, ficus centenarios y pozos históricos: así serán los paseos otoñales de Alicante
Arrancan los “Senderos de Otoño” con rutas guiadas por árboles centenarios y parques emblemáticos

Alicante estrena sus “Senderos de Otoño” con rutas guiadas por árboles centenarios y parques emblemáticos
Alicante - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con Aguas Municipalizadas de Alicante, presenta una nueva edición de los Senderos de Otoño, un programa de itinerarios ambientales guiados y gratuitos que permitirá a la ciudadanía descubrir los espacios verdes más singulares de la ciudad.
La iniciativa, coordinada por la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental que dirige Manuel Villar, ofrece tres recorridos que se celebrarán los domingos 26 de octubre, 9 y 23 de noviembre, todos ellos con plazas limitadas y previa inscripción.
El primer recorrido, el 26 de octubre, propone una ruta circular de tres kilómetros por el Centro Tradicional, titulada “Paseos y árboles singulares”. El itinerario partirá del Paseíto de Ramiro, un enclave histórico del siglo XIX, y recorrerá los principales paseos donde se conservan los ficus centenarios y árboles emblemáticos de Alicante, combinando explicaciones medioambientales con referencias históricas.
El 9 de noviembre, los participantes podrán disfrutar de una ruta guiada por el Parque de La Ereta, uno de los primeros itinerarios incluidos en la Red de Senderos Urbanos en 2013. La jornada finalizará con una visita al Museo de Aguas y los Pozos de Garrigós, un conjunto histórico de aljibes excavados en la roca con más de 800.000 litros de capacidad, testimonio del ingenio con el que Alicante afrontó históricamente la escasez de agua.
La programación concluirá el 23 de noviembre con una actividad especial en el Parque Inundable La Marjal, donde se realizará un anillamiento científico de aves. Esta experiencia permitirá al público conocer cómo se estudian y protegen las poblaciones de aves urbanas, antes de recorrer el parque para descubrir su papel en la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la ciudad.
Las inscripciones, gratuitas y con aforo limitado a 50 plazas por ruta, podrán realizarse a partir del 13 de octubre a las 10:00 horas a través de la web municipal alicante.es. También se mantiene un servicio de información telefónica (965 960 034) en horario de mañana.
La programación completa puede consultarse y descargarse en el portal de la Red de Senderos Urbanos de Alicante, que busca fomentar la educación ambiental y el conocimiento del patrimonio natural y cultural de la ciudad.