Alicante, blindada por las fiestas: drones, patrullas secretas y vigilancia total

4.000 efectivos para unas Hogueras seguras y sin incidentes

Imagen del lanzamiento de una mascletà en Luceros el año pasado.

Imagen del lanzamiento de una mascletà en Luceros el año pasado.

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La ciudad de Alicante se prepara para vivir de nuevo sus fiestas más emblemáticas, las Hogueras de San Juan, y lo hará con un despliegue de seguridad sin precedentes. El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha presidido este jueves una Junta de Seguridad clave en la Subdelegación del Gobierno para coordinar todos los detalles del dispositivo especial que se activará durante los días grandes de las celebraciones.

La reunión ha contado con la participación de representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Autonómica y la Policía Local, así como del Ayuntamiento de Alicante, la Autoridad Portuaria, la Federació de les Fogueres de Sant Joan, el Departamento Técnico de Protección Civil y Gestión de Emergencias, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), entre otros cuerpos y entidades. 

Un dispositivo de gran envergadura para unas fiestas masivas  

Según ha explicado Nieves, el dispositivo estará integrado por cerca de 4.000 efectivos procedentes de distintas administraciones públicas. El objetivo es garantizar la seguridad de los miles de ciudadanos y turistas que se prevé que acudan a Alicante durante los principales días de las fiestas, especialmente en actos multitudinarios como mascletàs, desfiles, conciertos, la cremà o los espectáculos pirotécnicos nocturnos.

El subdelegado ha insistido en que la seguridad “no solo depende del número de agentes, sino de la eficacia en la planificación, la capacidad de respuesta rápida y la colaboración entre todas las instituciones implicadas”. En este sentido, ha subrayado que el plan de seguridad contempla controles de acceso a zonas de gran afluencia, vigilancia mediante drones, presencia de agentes de paisano, patrullas en puntos estratégicos y equipos de intervención inmediata preparados para actuar en caso de emergencia. 

Vigilancia reforzada en puntos clave y control del tráfico  

Las zonas más concurridas, como la Plaza de Luceros, la Explanada, la Plaza del Ayuntamiento, el Postiguet, el Puerto y la Playa de San Juan, contarán con dispositivos especiales de vigilancia y control. Además, durante los días festivos se reforzarán los controles de tráfico, alcoholemia y consumo de drogas en los accesos a la ciudad, en prevención de posibles incidentes relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes.

Los espectáculos pirotécnicos, que cada año congregan a miles de personas, también contarán con un refuerzo específico de seguridad, con vallado, presencia de personal de emergencias y coordinación directa con los cuerpos de seguridad.

Protocolos de evacuación y asistencia sanitaria, activos  

Durante la Junta también se han revisado los protocolos de evacuación y emergencia, con especial atención a la planificación de accesos para ambulancias, vehículos de bomberos y personal de Protección Civil en caso de incidentes. Los responsables del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios han informado de la ubicación de sus retenes y del refuerzo de personal durante los días críticos.

Asimismo, se han analizado los recursos disponibles en materia de atención sanitaria y primeros auxilios, así como la presencia de equipos móviles en las principales zonas festivas. 

Prevención de la violencia de género, protección de menores y ocio nocturno  

En el marco del dispositivo también se ha incluido una atención especial a aspectos sociales y de protección: se activarán medidas específicas para la prevención de la violencia de género, con puntos violetas y protocolos de actuación en caso de agresión, y se reforzará la vigilancia en zonas de ocio nocturno, prestando especial atención a posibles situaciones de riesgo para menores y personas vulnerables.

“El dispositivo de seguridad de estas Hogueras 2025 es integral: no solo busca proteger en sentido físico, sino también prevenir comportamientos violentos, actitudes incívicas y cualquier forma de discriminación o abuso”, ha añadido Nieves. 

Una ciudad segura gracias al esfuerzo conjunto  

El subdelegado ha querido poner en valor el trabajo coordinado de todos los cuerpos implicados y ha agradecido “el esfuerzo y la implicación de cada institución y cada profesional que hace posible que unas fiestas tan queridas puedan celebrarse con plenas garantías de seguridad”.

Para finalizar, desde la Subdelegación se ha lanzado un mensaje claro a la ciudadanía: “La seguridad es una tarea compartida. La colaboración y responsabilidad individual y colectiva son fundamentales para que podamos disfrutar de unas Hogueras festivas, tranquilas y memorables. Alicante está preparada”.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking