Alicante se blinda ante los vientos: cierre de parques, castillos y refuerzos en toda la Navidad
Rachas de más de 70 km/h obligan a proteger el Belén Gigante y los Ángeles navideños

Alicante se blinda contra el viento: cierres, vallados ampliados y máxima protección a la decoración navideña
Alicante - Publicado el
1 min lectura
Las primeras rachas superiores a los 70 km/h han obligado a Alicante a activar este lunes, desde las 10 de la mañana, el Plan de Emergencia por viento. La ciudad ha reaccionado rápidamente blindando sus espacios más sensibles: se han cerrado parques, jardines y los castillos de Santa Bárbara y San Fernando, y se han reforzado los vallados del Belén Gigante de la plaza del Ayuntamiento y de los seis Ángeles de la decoración navideña repartidos por distintos puntos del municipio.
El aviso de la Generalitat ha llevado al Ayuntamiento a aplicar medidas de seguridad que permanecerán vigentes hasta que se levante oficialmente la alerta.
La Policía Local ha ampliado el perímetro de seguridad alrededor del Belén Gigante hasta los soportales de la plaza del Ayuntamiento, restringiendo el paso peatonal y retirando los veladores. Solo se permite el acceso hasta la entrada principal del Consistorio.
Refuerzos en los seis Ángeles gigantes
El radio de protección de los Ángeles ha sido ampliado a 15 metros en sus ubicaciones:
- Avenida de la Universidad con Jaime I
- Plaza San Cristóbal
- General Marvá
- Avenida Xavier Soler (frente al CC Gran Vía)
- Costa Blanca con Condomina (frente a la iglesia de San Pablo)
- Inmediaciones de la Plaza de Toros Cierre total de parques, jardines y castillos
Los servicios municipales de Turismo y Zonas Verdes han clausurado todos los parques y jardines de la ciudad al paso peatonal. También ha quedado cancelado el acceso al Castillo de Santa Bárbara y al de San Fernando, por riesgo de caída de ramas, objetos y deslizamientos.
El Plan de Emergencias por viento se mantendrá activo hasta que el Centro de Control de Emergencias de la Generalitat declare el fin de la alerta.



