Hasta el alcalde de Alicante posa para imitar la viñeta de la portada "13 Rue del Foguerer" inspirada en Ibáñez

Las Hogueras dicen adiós entre aplausos, pólvora, emoción y una mascletà con alma

.
00:00

Momento de Herrera en COPE CV con Gumiel, Juan Antonio Gª, miembro del Cabasset y Denis Rodríguez

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

Alicante amanece este 24 de junio con aroma a pólvora, emoción en las calles y el corazón de la fiesta latiendo con fuerza en cada rincón. Es San Juan, es la jornada grande de las Hogueras, y todos los caminos conducen hoy a la Plaza de los Luceros, epicentro del estruendo y la emoción colectiva que cada año marca el punto álgido de las celebraciones.

A las 14:00 horas se dispara la última mascletà del concurso. Pero no será una mascletà cualquiera. Este año tiene un significado muy especial. "Pedro, hoy Luceros no truena, te aplaude", reza la emotiva pancarta colocada en honor a Pedro Luis Sirvent, histórico pirotécnico fallecido el pasado marzo en un trágico accidente en su fábrica. Hoy, sus hijos toman el relevo, cargados con 150 kilos de pólvora y un propósito claro: "Vamos a hacer lo que más le gustaría: que reventara la plaza", confesaban horas antes del disparo.

La ciudad entera mira al cielo con una mezcla de duelo y orgullo. Porque los fuegos también son memoria. Y esta mascletà, la última, es un homenaje con mayúsculas.

Pero si Luceros es el rugido, la creatividad desborda en los barrios. Y uno de los grandes protagonistas de esta edición es sin duda la barraca El Cabasset, que se ha alzado con el primer premio de portada gracias a una obra que ha causado sensación. “Es un homenaje al gran Ibáñez. Lo hemos llamado ‘13 rue de les Fogueres’ y está inspirado en el mítico 13 Rue del Percebe”, nos cuenta Juan Antonio García, miembro de la barraca.

.

Diferentes momentos de las viñetas con sus protagonistas, incluido el alcalde de Alicante, Luis Barcala

La portada no solo sorprende por su diseño, sino también por su espíritu artesanal: “Ninguno somos constructores de hogueras. Lo hacemos con tutoriales de Bricomanía, bromea, a base de prueba y error. ¡Hasta incorporamos un accidente este año!”, ríe Juan Antonio. La portada tiene 17 metros, ¡y está inclinada 15 grados por planta para que se puedan leer los bocadillos del cómic desde abajo!

La obra ha sido tan fotografiada que ya es, de facto, un reclamo turístico improvisado en el barrio de Maissonave. Y no falta el toque crítico: entre las viñetas, aparecen recreaciones satíricas del alcalde Luis Barcala y Manuel Villar poniendo multas en un ascensor ficticio. “Vinieron a almorzar y se hicieron la misma foto que los personajes de la portada”, explica entre risas Juan Antonio.

Y aunque la obra ha conquistado a vecinos y visitantes, “todo se quema”, afirma con rotundidad. “Es el sentido de todo esto. Trabajamos un año para la crema. Es renovación, es Hogueras. Eso sí, este año será con complicaciones logísticas: “Nos obligan a partir la portada por la mitad para poder trasladarla y quemarla en Maissonave”.

Así es el espíritu foguerer: pasión, crítica, arte... y fuego purificador. Esta noche, a las 00:00, desde el Castillo de Santa Bárbara estallará la gran palmera blanca, una explosión de luz que marcará el inicio de la cremà. Miles de ojos alzados, corazones acelerados y el rugido inconfundible del fuego cerrando un ciclo más.

Y después, claro, la tradicional ‘banyà’, con los bomberos refrescando a los valientes que corren de hoguera en hoguera. Porque en Alicante, en Hogueras, hasta el agua arde emoción.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking