El alcalde de Alicante explota tras la dimisión de Mazón: “Aquí dimiten unos… y otros ni aparecen”

Barcala aprovecha para recordar a Sánchez que también existe el verbo “asumir”

“Mala fe” y “cálculo político”: el mensaje más duro de Barcala contra Sánchez

“Mala fe” y “cálculo político”: el mensaje más duro de Barcala contra Sánchez

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

Alicante amaneció con la sensación de haber presenciado un fenómeno político prácticamente en riesgo de extinción: la dimisión voluntaria de un presidente autonómico. Carlos Mazón, ese mismo, decidió apartarse tras la tragedia de la DANA que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia. Y como no podía ser de otra forma, Luis Barcala se apresuró a colocar una alfombra narrativa para que la salida sonara a sacrificio épico, casi litúrgico. 

Responsabilidad política”, proclamó el alcalde de Alicante, como si hubiera encontrado un concepto perdido en una cueva prehistórica y quisiera mostrarlo al mundo antes de que se desintegrara por falta de uso. Barcala presentó la renuncia de Mazón como un acto de nobleza institucional que, según él, contrasta tanto con lo que ocurre en Madrid que uno casi puede escuchar el eco.

El alcalde no dejó pasar la oportunidad de comparar a Mazón con Pedro Sánchez, trazando una línea tan gruesa que podría verse desde la playa del Postiguet. Según Barcala, mientras el presidente valenciano se aparta por “altura de miras”, el presidente del Gobierno hace justo lo contrario: “omisión de ayuda”, “mala fe” y “cálculo político infame”. Todo ello envuelto en una retórica tan sonora que habría requerido tapones en los oídos si esto fuera una comparecencia en directo.

Barcala, en un crescendo oratorio muy propio de él, recordó que la sociedad valenciana “no va a olvidar nunca” la actuación de Sánchez durante y después de la tragedia. No se sabe si la memoria ciudadana será tan selectiva, pero el alcalde de Alicante se encargó de repetirlo lo suficiente como para que la idea quedara grabada a cincel.

Por supuesto, no faltó el capítulo dedicado a la presunta corrupción que rodea al entorno socialista. Barcala lo mencionó como quien enumera los ingredientes de una paella que no piensa comer: rápido, contundente y con gesto de desagrado. Aseguró que Sánchez “se jacta” de su situación judicial y que se aferra al poder con una determinación que ya querría más de un opositor al MIR.

Entre acusaciones, comparaciones y un repaso histórico improvisado, el alcalde lanzó también un mensaje a favor de la “unidad” y del fin del “ruido y el odio”. Un llamamiento a la calma que, paradójicamente, apareció después de un discurso cargado de ruido, algo de electricidad estática y varios decibelios de ironía institucional.

Alicante, mientras tanto, asiste desde la tercera fila a este teatro político en el que un presidente dimite, otro es señalado con el dedo y todos proclaman trabajar “solo por las personas”, justo antes de volver a posicionarse estratégicamente para la siguiente escena.

La duda que queda en el aire es si esta súbita reivindicación de la responsabilidad política será un destello aislado o un capítulo piloto de una serie que nadie en España ha visto renovarse en años.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking