Adiós a los pisos turísticos en los barrios saturados: Alicante cambia las reglas del juego

La ciudad pone freno al turismo masivo

0,187 plazas turísticas por habitante: el nuevo límite que marcará el turismo en Alicante

0,187 plazas turísticas por habitante: el nuevo límite que marcará el turismo en Alicante

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

La ciudad de Alicante ha dado un paso decisivo para equilibrar turismo y calidad de vida. Este martes, la Junta de Gobierno Local aprobó iniciar la tramitación de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que introduce nuevas reglas para los alojamientos turísticos. La normativa establece un límite máximo de 0,187 plazas turísticas por habitante y prohíbe la implantación de nuevas plazas en zonas saturadas, mientras que concede excepciones específicas a hoteles de 3, 4 y 5 estrellas. 

El objetivo, según el alcalde Luis Barcala, es claro: “Queremos un modelo de turismo sostenible que conviva con la ciudad y sus residentes, sin comprometer la vivienda ni los barrios. Apostamos por la excelencia y la diversificación, priorizando la calidad frente a la cantidad”.

La modificación, conocida como Modificación Puntual Nº52, incluye medidas que buscan garantizar la sostenibilidad urbana y proteger la vida cotidiana de los vecinos. Entre ellas, se prohíbe la instalación de alojamientos turísticos en plantas bajas de los principales viarios comerciales, con el fin de proteger el comercio de proximidad y evitar la sustitución de servicios esenciales por actividades turísticas. Además, los alojamientos ubicados en edificios residenciales deberán contar con accesos independientes, evitando que turistas y residentes compartan espacios comunes y garantizando seguridad y tranquilidad.

Plano de zonas saturadas turísticamente en Alicante

Plano de zonas saturadas turísticamente en Alicante

La nueva regulación se aplicará según la sección censal, y la situación de cada zona se revisará anualmente. Esto permitirá autorizar nuevas plazas solo en zonas no saturadas, manteniendo un control riguroso para no superar el umbral máximo. Los hoteles de 4 y 5 estrellas, así como algunos de 3 estrellas, contarán con excepciones, incentivando un turismo de mayor valor añadido, menos estacional y respetuoso con el entorno urbano.

Barcala insiste en que la medida no pretende frenar el turismo, sino reorientarlo hacia la calidad y la sostenibilidad. “Alicante avanza hacia un modelo de ciudad de barrios, donde el turismo se integre sin desbordar la capacidad del territorio ni expulsar a la población local. Queremos que los visitantes disfruten de la ciudad sin que esto afecte la vida de quienes viven aquí”.

El Consistorio asegura que estas medidas contribuirán a reducir la presión sobre el espacio público, preservar la red de comercios tradicionales y garantizar que los barrios mantengan su cohesión social. Asimismo, se busca generar empleo estable y de mayor valor añadido en el sector turístico, atrayendo un perfil de visitante más exigente y menos estacional, en línea con la estrategia de excelencia turística de la ciudad.

Con esta regulación, Alicante se posiciona como ejemplo de ciudad que protege a sus residentes sin renunciar al turismo, marcando un límite al crecimiento masivo de alojamientos turísticos y consolidando un modelo de desarrollo urbano equilibrado.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking