El terror de los mayores de Alicante: denuncian que su comida se transporta con sábanas con heces y orina

Trabajadores del servicio a domicilio 'Major a Casa' y 'Menjar a Casa' alertan de un grave riesgo sanitario para las personas mayores y dependientes al mezclar en las mismas furgonetas los alimentos y la ropa sucia

Ropa sucia y alimentos
00:00
HERRERA EN COPE EN ALICANTE

Denis Rodríguez

Alicante - Publicado el - Actualizado

2 min lectura9:24 min escucha

Un grupo de veinte empleados de los servicios Menjar a Casa y Major a Casa se ha concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Alicante para denunciar la precariedad de sus condiciones laborales. Además los trabajadores han alertado de una situación que califican de grave riesgo de contaminación cruzada, ya que la comida destinada a personas mayores y dependientes se transporta en las mismas furgonetas donde se acumula la ropa de cama sucia.

Eva Túnez, trabajadora de la empresa concesionaria, ha detallado en los micrófonos de Herrera en COPE Alicante la grave situación que viven a diario. Según ha explicado, la nueva dirección de la compañía les obliga a mezclar los servicios de reparto de comida con la recogida de sábanas usadas para "ahorrarse furgonetas, salarios y personal", una práctica que antes no se realizaba.

Un grave riesgo para la salud

Nos obligan a llevar las sábanas sucias con restos de orina, heces e incluso vómitos"



Los empleados han denunciado que en las mismas furgonetas donde va la comida, deben introducir las sábanas sucias que recogen durante la semana. "Nos obligan a llevar las sábanas sucias con restos de orina, heces e incluso vómitos", ha afirmado Túnez, quien añade que "todo eso va en la misma furgoneta, todo mezclado, la comida, el pan, la fruta, absolutamente todo", poniendo "en riesgo la salud de nuestros mayores", ha sentenciado.

Según el testimonio de la trabajadora, los usuarios del servicio desconocen por completo estas prácticas, ya que no ven cómo se transportan los alimentos. La empresa, por su parte, "se lava las manos" y niega los hechos, asegurando en un escrito al Ayuntamiento que todo está en orden e incluso avisando a los repartidores para evitar las inspecciones de sanidad: "Nuestra encargada nos llama por teléfono para que nos paremos por los polígonos diciendo: no vengáis a la nave que está aquí Sanidad".

Represalias contra los trabajadores

Para mí es más importante la salud de nuestros mayores antes que el dinero"



La denuncia de esta situación ha conllevado, según Túnez, "mucha amenaza, mucha represión y muchísimas cosas" para quienes se han atrevido a alzar la voz. "Hay compañeras que han despedido", ha asegurado. Ella misma ha sido trasladada a un puesto de trabajo en Valencia, a casi dos horas de su casa, como medida de presión. "Lo hacen para callarme, pero no me van a callar", ha declarado con firmeza, y ha añadido: "Para mí es más importante la salud de nuestros mayores antes que el dinero".

Diez años de malas prácticas

Esta situación no es nueva. Según ha relatado Eva Túnez, la empresa concesionaria lleva prestando el servicio desde 2013 y, aunque al principio las tareas estaban separadas, calcula que llevan ya por lo menos 10 años realizando esta práctica. A día de hoy, el servicio se sigue prestando de la misma manera, aunque ahora la tarea la realizan solo "los elegidos de la empresa, los que saben que nunca van a hablar".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking