Comunidad de Madrid

El teatro de José Luis Arellano, Beatriz Jaén y Alberto Conejero protagoniza la agenda cultural de la Comunidad de Madrid este fin de semana

El teatro de José Luis Arellano, Beatriz Jaén y Alberto Conejero protagoniza la agenda cultural de la Comunidad de Madrid este fin de semana

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

5 min lectura

La Comunidad de Madrid ofrece en su agenda cultural de este fin de semana un amplio programa teatral en el que se podrán disfrutar espectáculos de José Luis Arellano (Lagunas y niebla), Beatriz Jaén (Yellow Moon) y Alberto Conejero (el monólogo En mitad de tanto fuego).

En el Teatro de La Abadía se puede disfrutar de

con dirección escénica de José Luis Arellano y texto de Paco Gámez, de viernes a domingo. Este es un proyecto internacional que cuenta con la participación de Grecia, Alemania, Ucrania y España, representados por

El espectáculo tiene como punto central el encuentro de jóvenes con su memoria y la de sus países.El Corral de Comedias de Alcalá de Henares tendrá sobre sus tablas, los días 2 y 3 de febrero,

. Basada en un texto de David Craig y dirigida por Beatriz Jaén, cuenta la historia de dos adolescentes solitarios que se encuentran en una estación de servicio. Perdidos en un mundo de adultos, unirán sus caminos para darse la fuerza y la confianza necesarias para creer en sí mismos y, así, proteger mejor el delicado momento por el que pasan sus vidas.En la Sala Negra de los Teatros del Canal continúa, hasta el 4 de febrero,

de Alberto Conejero. Este monólogo, que se está representando por primera vez en la Comunidad de Madrid, está dirigido por Xavier Albertí y protagonizado por Rubén de Eguía. Trata sobre cuestiones universales como el amor, la amistad o la muerte. Comparte con el público la belleza, el misterio y la oscuridad de un poema épico con el que dialogar sobre la condición humana, partiendo de un episodio de

de Homero.Por otro lado, la Sala Verde acoge el estreno en España de

que forma parte del proyecto

de la coreógrafa y bailarina La Ribot, Premio Nacional de Danza (2000) y León de Oro a toda su carrera de la Bienal de Danza de Venecia (2020),

on el ánimo de hacer un tipo de teatro comprometido con los conflictos éticos y sociales, se apoya en la convención teatral y en la interpretación como puntales maestros para construir su discurso escénico.Al día siguiente, el recinto escurialense contará con el último trabajo del bailarín y coreógrafo Juan Carlos Avecilla,

. Un rango de frecuencias que, interpretadas únicamente con la voz de dos cantaoras y los sonidos de la percusión más tradicional, crearán todo un universo acústico.Volviendo a la capital, en el Centro Cultural Pilar Miró se podrá disfrutar el sábado de

nueva propuesta del guitarrista Joni Jiménez, a través de la cual quiere mostrar al público sus composiciones y su capacidad como solista. Mientras, en el Centro Cultural Paco Rabal se

la obra

, dirigida por Iria Márquez, en la que, como la vida misma, se alternan la comedia y el drama, haciendo que el espectador ría, llore y reflexione sobre el pasado reciente y el presente más actual.

Como es habitual, en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid no podía faltar la oferta expositiva en las salas y museos de la Administración autonómica. Esta semana se puede visitar la recientemente inaugurada muestra

comisariada por

,

a

Biblioteca Regional. En ella se incide en un momento singular en la historia de la fotografía en España, con una selección de instantáneas en torno a los pioneros del retrato que establecieron sus gabinetes en Madrid durante mediados del siglo XIX. Los visitantes podrán contemplar los personajes retratados y la decoración de los estudios, así como los membretes o firmas comerciales del verso de aquellas fotografías o sellos.Además, se puede continuar disfrutando, en la Sala Alcalá 31, de la que es u

dedicada al pintor Luis Gordillo. Bajo el título

se ha concentrado la mayor retrospectiva de la obra del que es una de las principales figuras del arte abstracto en España.Por otro lado, el Gobierno regional colabora con diferentes instituciones en la promoción y difusión de la cultura, participando en proyectos como la exposición

del Museo Nacional Thyssen–Bornemisza, organizada con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Arp Museum Bahnhof Rolandseck de Alemania.En este capítulo se encuentran también dos muestras del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid:

, dedicada al artista guipuzcoano Ibon Aranberri; y

, que cuenta con la colaboración del Gobierno regional y del Musée National Picasso–Paris.

La RibotHasta el 3 de febrero ? 20:30 horas ? Sala Verde ? Teatros del Canal. MADRID

Hasta el 11 de febrero ? 19:00 horas ? Sala Juan de la Cruz ? Teatro de La Abadía. MADRID

Antonio C. Guijosa19:00 horas ? Real Coliseo Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

Beatriz Jaén18:00 horas ? Corral de Comedias de Alcalá. ALCALÁ DE HENARES

Juan Carlos Avecilla19:00 horas ? Real Coliseo Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

Iria Márquez20:00 horas ? Centro Cultural Paco Rabal. MADRID

Cía. Joni Jiménez20:00 horas ? Centro Cultural Pilar Miró. MADRID

Alberto ConejeroHasta el 4 de febrero ? 19:00 horas ? Sala Negra ? Teatros del Canal. MADRID

Hasta el 10 de marzo ? Sala Alcalá 31. MADRID

Hasta el 4 de febrero de 2024 ? Museo Nacional Thyssen Bornemisza.

Hasta el 4 de marzo de 2024 ? Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Hasta el 11 de marzo de 2024 ? Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Hasta el 21 de abril de 2024 ? Sala de exposiciones de la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking