Comunidad de Madrid

La sanidad pública madrileña se suma al 70 aniversario de la primera operación 'a corazón abierto', realizada en un hospital de la región

La sanidad pública madrileña se suma al 70 aniversario de la primera operación 'a corazón abierto', realizada en un hospital de la región

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La sanidad pública de la Comunidad de Madrid se ha sumado a la celebración del 70º aniversario de la primera operación 'a corazón abierto', con circulación extracorpórea, realizada en España, que tuvo lugar en la Clínica Nuestra Señora de la Concepción, actual Fundación Jiménez Díaz. El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Fernando Prados Roa, ha acudido al acto científico organizado por la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE) para rendir homenaje a los pioneros en la utilización de este procedimiento en nuestro país.

En su intervención, Prados ha destacado que este hito ha sido “una contribución trascendental para la consolidación y posterior desarrollo de la cirugía cardiovascular” en España, y ha traído consigo innumerables beneficios, tanto en la expectativa y calidad de vida de los pacientes, como en el aumento de la capacidad de los profesionales para abordar casos complejos, y las oportunidades para la investigación y la innovación en este campo.Actualmente, según ha expuesto, son 10 hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud los que tienen en su cartera de servicios la realización de cirugía cardiaca: La Paz, 12 de Octubre, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, Puerta de Hierro–Majadahonda, Ramón y Cajal, La Princesa, Fundación Jiménez Díaz, Torrejón y Rey Juan Carlos (Móstoles). En ellos se realizaron el año pasado 3.000 procedimientos quirúrgicos programados con hospitalización, de los cuales alrededor de 2.000 implicaron la circulación extracorpórea. Asimismo, se refirió a distintas iniciativas que se están desarrollando en nuestra región para mejorar la calidad de la atención y los resultados en este ámbito, como el Plan Integral de Cardiopatías Congénitas de la Comunidad de Madrid, que incluye un protocolo para la atención de pacientes con cardiopatías congénitas que requieren cirugía con circulación extracorpórea.Subrayó, igualmente, el “compromiso con la excelencia en la atención médica y la investigación en el ámbito de la cirugía cardiovascular” de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid.“La circulación extracorpórea sigue siendo crucial y la técnica de elección para muchos pacientes cardiovasculares”, ha afirmado Prados, consciente también de los “desafíos” que es necesario abordar “para continuar mejorando aún más la seguridad, la eficacia y la accesibilidad a este procedimiento y ampliar su aplicación a una mayor variedad de contextos clínicos y poblaciones de pacientes”, tales como el desarrollo y utilización de dispositivos más pequeños y portátiles que faciliten su uso en situaciones de emergencia o en entornos con recursos limitados.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking