Comunidad de Madrid

Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid se suman a la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid se suman a la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid se suman a la celebración de la XII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, con actividades que tendrán lugar entre el 10 y el 19 de noviembre, y supondrá una oportunidad única para acercarse al saber científico y a los avances tecnológicos.

Este evento, que organiza el Centro Superior de Investigaciones Científicas desde 2001, pretende acercar este saber al público y estimular el interés por su conocimiento, además de dar a conocer de cerca el trabajo y los avances que se realizan en este campo, ofreciendo la oportunidad de participar en actividades y proyectos relacionados con el ámbito científico y tecnológico.Este año también se destacará la importancia del binomio

, una iniciativa que se une a la celebración del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.En este contexto, el Gobierno madrileño pondrá en marcha iniciativas dirigidas principalmente a público infantil y juvenil, con propuestas donde el conocimiento y la diversión serán el hilo conductor, con el medio ambiente y la robótica como temas centrales. Este es el caso de los talleres

organizado por la Biblioteca de Moratalaz;

, en la Biblioteca Antonio Mingote;

, en la Biblioteca Luis Rosales, o

, en la Biblioteca Luis Martín–Santos.Además, la Biblioteca Pedro Salinas ofrece a jóvenes y adultos la conferencia

Juan Luis Arsuaga Ferreras, director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos. En ella, el popular paleontólogo centrará la atención en el contenido de su última publicación

, escrito con Juan José Millás. Un brillante tándem que deslumbra al lector abordando temas como la muerte y la eternidad, la longevidad, la enfermedad, el envejecimiento, la selección natural, la muerte programada y la supervivencia.Esta variada relación de actividades lúdicas y educativas, concebidas desde una metodología práctica, van encaminadas a fomentar la participación de los ciudadanos en el entorno y saber científico. Las inscripciones, fechas y horarios pueden consultarse en el

.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking