Comunidad de Madrid

El jefe de Cirugía General del Hospital de Fuenlabrada, presidente de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica

El jefe de Cirugía General del Hospital de Fuenlabrada, presidente de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El jefe de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Fuenlabrada, centro público de la Comunidad de Madrid, ha sido nombrado nuevo presidente de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ). El doctor Fernando Pereira es experto en el tratamiento de tumores con carcinomatosis peritoneal (una forma específica de metástasis en algunos tipos de cáncer).

La Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ) fundada en 1981 surge con el desarrollo de los propios tratamientos oncológicos y la especialización de los distintos grupos de trabajo de los profesionales dedicados al proceso oncológico. Asimismo, la sociedad ahora presidida por el doctor Fernando Pereira está integrada en la Sociedad Europea de Oncología Quirúrgica (ESSO).

El jefe de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Fuenlabrada es especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo tras realizar la residencia en el Hospital Universitario Puerta del Hierro, centro dónde a continuación desarrolló su labor como adjunto del servicio y miembro activo de la Unidad de Trasplantes hasta 1998. A continuación, ejerció como jefe de Cirugía General en el Hospital Fundación de Alcorcón hasta incorporarse a la jefatura en nuestro hospital en 2003. En cuanto a su labor docente e investigadora, el doctor Pereira tiene una larga carrera docente e investigadora, es actualmente profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid desde 2010 y, de 2019 a 2022, fue el coordinador del Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP) dedicado al estudio y tratamiento de las metástasis peritoneales y los tumores peritoneales primarios mediante cirugía citorreductora y quimioterapia intraperitoneal intraoperatoria (HIPEC).En este sentido, cabe destacar que el Hospital Universitario de Fuenlabrada se ha convertido en referente nacional en el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal gracias al trabajo conjunto que lleva a cabo un equipo multidisciplinar integrado por distintos perfiles profesionales: Cirugía General, Oncología, Ginecología, Radiología, Medicina Nuclear, Anestesia, Enfermería, Anatomía Patológica, Farmacia, y otras múltiples unidades de apoyo del centro.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking