Comunidad de Madrid

El Hospital Universitario de Getafe organiza el I Simposio Multidisciplinar sobre Nervio Periférico y Plexo Braquial

El Hospital Universitario de Getafe organiza el I Simposio Multidisciplinar sobre Nervio Periférico y Plexo Braquial

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario de Getafe organiza el 27 y 28 de octubre el I Simposio Multidisciplinar sobre Nervio Periférico y Plexo Braquial, que contará con sesiones de cirugía en directo y mesas redondas de especialistas en las que se analizarán las principales novedades en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de lesiones que tienen una incidencia en Europa de 300.000 casos nuevos al año.

El I Simposio Multidisciplinar sobre Nervio Periférico y Plexo Braquial dedicará su primera jornada a la cirugía en directo, con sesiones de casos reales llevadas a cabo por el equipo multidisciplinar del Hospital Universitario de Getafe, integrado por Cirugía Plástica, Neurofisiología, Neurología, Radiología, Anestesia, Unidad del Dolor, Neurocirugía, Traumatología, Anatomía Patológica, fisioterapeutas y rehabilitadores y personal de Enfermería.El segundo día tendrá una orientación más teórica, con mesas redondas en las que diferentes especialistas con prestigio en este campo valorarán este tipo de lesiones para orientar al cirujano.El evento, dirigido por el

(Servicio de Cirugía Plástica) y realizado en colaboración con la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital y la Universidad Europea de Madrid, está dirigido principalmente a médicos adjuntos, especialistas y residentes en Traumatología, Cirugía Plástica y Neurocirugía, que desean ampliar conocimientos y habilidades en el tratamiento del nervio periférico. En él se abordarán desde conceptos básicos, pasando por el manejo diario de estas lesiones hasta algoritmos más complejos de miembros catastróficos y cirugía reconstructiva avanzada.Aunque se trata de un curso eminentemente quirúrgico, su enfoque multidisciplinar permite un buen encaje para la asistencia de profesionales de áreas limítrofes o parcialmente involucradas en el abordaje de estos pacientes.

El Hospital Universitario de Getafe cuenta desde 2019 con una Unidad del Nervio Periférico y Plexo Braquial, dependiente del Servicio de Cirugía Plástica, que presta tratamiento multidisciplinar a más de cien pacientes al año procedentes de toda España. Las lesiones del nervio periférico abarcan un espectro muy amplio: tumores de los nervios, traumatismos en adultos (especialmente por accidentes de tráfico), las complicaciones del parto por vía vaginal en los recién nacidos (también conocida como parálisis braquial obstétrica, PBO), lesiones por compresión nerviosa (por ejemplo, el síndrome del túnel del carpo), lesiones inflamatorias de los nervios, parálisis facial por diversas patologías, etc.La reparación de estas lesiones neurológicas tiene además importantes beneficios para la sociedad, al evitar discapacidades infantiles así como reducir la pérdida de numerosas jornadas laborales.Además, la Unidad cuenta con una reciente y novedosa línea de investigación en reconstrucción biónica combinando técnicas de cirugía reconstructiva con prótesis mioeléctricas, en el marco de la convocatoria del Fondo de Investigación en Salud (FIS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).La Unidad está coordinada por la Dra. Purificación Holguín (jefa de Servicio de Cirugía Plástica) y el Dr. Andrés A. Maldonado, cirujano plástico que se ha formado en uno de los hospitales con mayor experiencia en el mundo en este tipo de lesiones, la Clínica Mayo de Rochester (EE.UU.). Maldonado es además responsable de la Unidad de Nervio Periférico y Plexo Braquial del Hospital BG Unfallklinik de Frankfurt (Alemania) desde el año 2016.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking