Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso anuncia el final de las obras del nuevo edificio del Hospital público 12 de Octubre, el "gran proyecto europeo, un hito arquitectónico y asistencial"

Díaz Ayuso anuncia el final de las obras del nuevo edificio del Hospital público 12 de Octubre, el “gran proyecto europeo, un hito arquitectónico y asistencial”
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la finalización de los trabajos de construcción del nuevo edificio que albergará el Hospital público Universitario 12 de Octubre en la capital, que este año ha cumplido 50 años de funcionamiento. “Estamos ante una de las obras de ingeniería civil de mayor envergadura y complejidad nunca acometidas en España. Tanto es así que la propia Unión Europea lo ha calificado de gran proyecto europeo: es un hito arquitectónico y asistencial y un prodigio de la tecnología”, ha subrayado la jefa del Ejecutivo autonómico tras recorrer sus instalaciones.
Para Di?az Ayuso, es un “di?a histo?rico” para el centro, pero tambie?n “para la sanidad pu?blica”. “Es uno de los grandes hospitales de nuestro sistema sanitario autono?mico y uno de los 10 mejores hospitales pu?blicos de Espan?a, el primer gran centro hospitalario pu?blico de referencia en la Comunidad”, ha recalcado la presidenta para an?adir que es un “ejemplo ma?s de co?mo el Gobierno de la Comunidad de Madrid no deja de trabajar por su sanidad, de multiplicar inversiones y de apoyar a sus profesionales”.El complejo sanitario, calificado como Gran Proyecto Europeo por la UE, destaca por su modernidad, amplitud, innovacio?n, confort y luminosidad. Cumple con todas las necesidades tecnolo?gicas, asistenciales y sociales que demandan pacientes y profesionales, y ha sido levantado mientras el hospital original segui?a prestando asistencia con normalidad.Como ha recordado la presidenta, los trabajos del nuevo 12 de Octubre comenzaron en el mes de agosto de 2021, y se abre ahora un periodo en el que tan solo queda la instalacio?n del nuevo mobiliario y equipamiento sanitario, una vez que se hayan trasladado los pacientes del edificio actual. Durante todo este tiempo, no se ha tenido que interrumpir en ningu?n momento la actividad asistencial ni hacer traslados”, ha explicado Di?az Ayuso.“Esto es algo de lo que nos sentimos especialmente orgullosos porque han cuidado con todo carin?o y con todo el mimo a los pacientes del hospital”, ha considerado. Para su puesta en marcha, se ha contado con una inversio?n re?cord de ma?s de 320 millones de euros, incluyendo la financiacio?n de fondos europeos y del Plan INVEAT destinados a la adquisicio?n de la alta tecnologi?a para el diagno?stico y tratamiento de enfermedades.
El nuevo complejo del 12 de Octubre tiene ma?s de 135.000 metros cuadrados, el mismo espacio que ocupa el Palacio Real en la capital, repartidos en 10 plantas, adema?s de otra en el so?tano para servicios de apoyo. En las cuatro primeras se ubican los 40 quiro?fanos –4 de ellos robotizados–, hospitales de di?a, 109 camas para de cuidados intensivos, otras 40 para recuperacio?n postaneste?sica (reanimacio?n) y a?reas destinadas al diagno?stico de enfermedades, todas con equipamiento tecnolo?gico innovador, junto a una planta te?cnica de 17.000 metros cuadrados para instalaciones.En las superiores, distribuidas en cuatro bloques, se situ?an las a?reas de hospitalizacio?n, con ma?s de 700 habitaciones de uso doble o individual en funcio?n de las necesidades asistenciales. La instalacio?n cuenta tambie?n con un bloque exclusivo para la atencio?n de la mujer y el nin?o, incluyendo urgencias pedia?tricas y obste?trico–ginecolo?gicas. En lo que respecta a las urgencias de adultos, situadas junto al nuevo Hospital, se ha construido un nuevo edificio de dos plantas que conecta ambas infraestructuras.Cuenta, adema?s, con espacios versa?tiles que en caso de emergencia o cata?strofe podri?an ser ampliados para facilitar la atencio?n sanitaria de los pacientes. Adema?s, dispone de casi 5.000 metros cuadrados dedicados a terrazas verdes y jardines terape?uticos, uno de ellos en la planta cuarta que recorre todo el edificio y que sera? utilizado por los enfermos y sus familias.El proyecto se caracteriza por su alta eficiencia, con un bajo consumo energe?tico y una baja emisio?n de CO2 a la atmo?sfera. Para ello, dispone de equipos que son capaces de ahorrar energi?a en climatizacio?n, electricidad y distribucio?n de agua, junto con otras medidas como instalaciones solares te?rmicas y fotovoltaicas, el uso de tecnologi?a LED en iluminacio?n y sistemas de uso eficiente del agua y recuperacio?n de energi?a en los ascensores.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



