Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid trabaja en metodologías avanzadas para conocer la durabilidad de las baterías de ión-litio

La Comunidad de Madrid trabaja en metodologías avanzadas para conocer la durabilidad de las baterías de ión-litio

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid estudia nuevos métodos para conocer las prestaciones y la utilidad de las baterías de ión–litio de manera más rápida y eficaz. Éstas ofrecen muchas ventajas, entre ellas su capacidad de almacenar energía en poco espacio y su durabilidad, por lo que se consideran óptimas para el sector de la movilidad eléctrica. Sin embargo, estimar el tiempo de vida resulta muy difícil.

En la actualidad no se dispone de técnicas ágiles que proporcionen datos fiables sobre características necesarias para cuantificar los procesos eléctricos que son responsables del rendimiento de estos aparatos. En general, se requieren equipos de ensayo muy sofisticados y mucho tiempo de testeo.Es por ello que un equipo de investigación de la Unidad de Procesos Electroquímicos del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Energía, encabezado por Jesús Palma, lleva varios años desarrollando una variedad de procedimientos de medida más allá de los estándares habituales, enfocados a proporcionar información sobre los mecanismos físicos que rigen su funcionamiento y determinar la velocidad a la que estos equipos se degradan.Para ello, este organismo ha realizado una técnica en sus laboratorios de ensayos a través de la cual se hacen visibles rápidamente características que indican el estado de salud del equipo y que pueden ayudar a estimar la durabilidad de las mismas en diferentes condiciones de aplicación. Así, se puede potenciar el uso de estos equipos ión–litio que presentan excelentes propiedades en comparación con las otras tipologías convencionales.Las aplicaciones de estas investigaciones incluyen, entre otras, la implementación de medidas de control de calidad en su fabricación reduciendo de manera considerable los tiempos de ensayo y mejorando así la gestión logística en el suministro que generalmente requiere de plazos largos y amplia capacidad de almacenaje de stock.Los resultados de esta investigación del IMDEA Energía, se podrán usar también para la medición de sus características más importantes optimizando el desarrollo de componentes. Este trabajo, enmarcado en el proyecto europeo de investigación NanoBat, se encuentra en su fase de finalización e involucra a varios fabricantes y desarrolladores europeos. Su objetivo es desarrollar novedosas herramientas nanotecnológicas para la realización de pruebas de calidad de estos aparatos y más allá del litio, con el potencial de redefinir la producción de baterías en Europa

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking