Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid presenta durante esta Navidad más de 30 belenes tradicionales y 20 vivientes de gran valor histórico y cultural

La Comunidad de Madrid presenta durante esta Navidad más de 30 belenes tradicionales y 20 vivientes de gran valor histórico y cultural

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid concentra a lo largo de su territorio hasta una treintena de belenes tradicionales y otros 20 vivientes de gran valor histórico y cultural que podrán visitarse esta Navidad en la región. Además, los conventos y monasterios madrileños ofrecerán lo mejor de sus obradores para que el visitante conozca la riqueza gastronómica de los dulces típicos de estas fechas que se elaboran de manera artesanal durante estos días.

Así, uno de los Nacimientos más representativos es el de la Real Casa de Correos, que este año propone un homenaje al primer Belén que San Francisco de Asís creó en la gruta de Greccio (Italia) en la noche de la Navidad de 1223 y del que se cumplen 800 años. A este se une el novedoso montaje instalado en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en la calle Alcalá 31, con piezas del siglo XIX y de inspiración orientalista, compuesto por 22 figuras, realizado por el artista Doménec Talarn y policromado por el pintor Mariano Fortuny.Además de estos, destacan el

declarado de Interés Turístico Regional; el

; o el de

. Junto a ellos se muestran espectaculares belenes vivientes como el de

, de 1.300 metros cuadrados de extensión, que se desarrolla por el casco principal del municipio; o el

, el 18 de este mes, una de las representaciones más antiguas de la Comunidad.Igualmente, la Consejería invita a descubrir otros importantes enclaves para estas fechas, con atracciones para toda la familia, como el

, de Torrejón de Ardoz, que exhibe dos grandes norias; o

en Getafe, una propuesta que estará abierta hasta el 7 de enero de 2024.Por último, los apasionados de los dulces navideños pueden disfrutar también de almendras garrapiñadas, turrones, mazapanes, mantecados y soplillos, elaborados en los obradores del Monasterio del Corpus Christi de la capital, el de la Inmaculada Concepción de Chinchón, el Convento de San Diego de Alcalá de Henares y el de las Carmelitas Descalzas en Loeches.Se puede consultar toda la información sobre esta programación en la web de la Comunidad de Madrid:

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking