Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid formó el año pasado a cerca de mil mujeres rurales en informática, promoción turística, comercio o marketing digital

La Comunidad de Madrid formó el año pasado a cerca de mil mujeres rurales en informática, promoción turística, comercio o marketing digital

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid formó el pasado año a cerca de 1.000 mujeres rurales en materias como informática, promoción turística y local, comercio, ventas, marketing digital o redes sociales. A través del Programa GEA Rurales del Ejecutivo autonómico, en 2023 se impartieron más de 100 cursos relacionados con estas materias, con una inversión del Ejecutivo autonómico de más de 283.000 euros. Esta iniciativa, que comenzó a funcionar en 2013, asesora a mujeres en la creación de empresas, para facilitarles su acceso al mercado laboral, promocionando su talento y capacidad de liderazgo.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha participado hoy en el desayuno informativo

, organizado por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), donde ha destacado estas cifras. “Madrid es la mejor región del mundo para vivir, emprender y formar una familia y, en gran parte, lo es por vosotras. Las zonas rurales son una fuente de riqueza económica, cultural y social”, ha remarcado.Dávila ha reiterado el compromiso del Gobierno regional en materia de igualdad que, en su opinión, “también tiene que ver con infancia, mayores o dependencia”. En este sentido, se ha referido a la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación de la Comunidad de Madrid, que contempla ayudas directas a menores de 30 años embarazadas de 500 euros mensuales desde la semana 21, de la que se han beneficiado ya más de 15.000 madres; o la nueva subvención directa de 1.800 euros por hijo nacido en partos o adopciones múltiples, a las que el Ejecutivo autonómico ha destinado este año 114 millones.Madrid es la región europea con mayor longevidad, donde las mujeres viven una media de 88 años. Dávila ha expuesto durante su intervención las líneas maestras del nuevo Modelo Madrid de Atención Social basado en la libertad de elección para que los mayores y con personas discapacidad o en situación de dependencia puedan elegir el lugar donde vivir, bien sea en su hogar, con todas las ayudas y servicios necesarios, o en un centro residencial que elijan.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking