Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid forma a Técnicos de Comercio Exterior para asesorar a las empresas extranjeras que quieran instalarse en la región

La Comunidad de Madrid forma a Técnicos de Comercio Exterior para asesorar a las empresas extranjeras que quieran instalarse en la región

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid formará a Técnicos de Comercio Exterior (TCE) para que puedan asesorar a las empresas extranjeras que quieran instalarse en la región, para explicarles sus ventajas fiscales y regulatorias a la hora de establecer un negocio, como son la ausencia de impuestos propios o la libertad de horarios comerciales.

Así lo ha destacado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández–Lasquetty, en la apertura de la segunda edición del Programa de TCE, fruto de la colaboración entre el Gobierno autonómico y la Cámara de Comercio. Como novedad, este año incluirá sesiones impartidas por profesionales de

?oficina regional para la promoción y atracción de inversión foránea– en las que enseñarán a los estudiantes las herramientas con las que cuentan para atraer capital foráneo.En el programa también se enseña a los futuros TCE a que las empresas locales sepan aprovechar las oportunidades que ofrece tener presencia internacional. “Es la mejor estrategia para el desarrollo de cualquier economía, pues permite acceder a un mayor volumen de demanda, aumenta la competitividad, reduce riesgos y abarata los precios”, ha subrayado Fernández–Lasquetty.Madrid es la comunidad autónoma que lidera este ranking en España, con 21.260,8 millones de euros de inversión internacional en 2021, el 73% del total nacional. En este sentido, las exportaciones ascendieron el pasado mayo a 4.483 millones, récord de ventas en ese mes y segundo dato más elevado de la serie histórica. Para continuar por esta senda, las compañías necesitan personas con formación especializada en temas de internacionalización, como la que ofrece este curso.

El Programa es uno de los instrumentos contemplados en el Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2020–2025 y consta de 300 horas de formación teórica sobre comercio internacional y digitalización. Al finalizar, los participantes reciben un doble título propio de Formación Internacional de la Cámara de Comercio y el Instituto Superior de Derecho y Economía.Los 20 mejores alumnos acceden a una formación práctica de un año en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior, en ciudades como Milán (Italia), Dusseldorf (Alemania), Sao Paulo (Brasil), Doha (Qatar), Tokio (Japón), Toronto (Canadá), Estambul (Turquía), o Johannesburgo (Sudáfrica), entre otras. A su regreso, realizan seis meses de prácticas remuneradas en empresas industriales exportadoras de la región, aplicando los conocimientos adquiridos.La Comunidad de Madrid ha destinado un total de 3 millones de euros para llevar a cabo esta iniciativa, que comprende dos convocatorias de 40 plazas que se desarrollarán entre 2021 y 2024.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking