Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid financia proyectos arqueológicos en el yacimiento de Pinilla del Valle y otro en Tanzania

La Comunidad de Madrid financia proyectos arqueológicos en el yacimiento de Pinilla del Valle y otro en Tanzania
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana un convenio con la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) para financiar proyectos de excavación e investigación arqueológica en Pinilla del Valle, en la región y Tanzania, en el continente africano.
Así, el Ejecutivo autonómico destina 126.960 euros para actuar en los yacimientos arqueológicos del Parque del Valle de los Neandertales en la Comunidad y en el de Garganta del Río Olduvai (Tanzania) para ejecutar trabajos de prospección, excavación y estudio de materiales. Entre otras acciones, la dotación está encaminada a la realización de analíticas, triado de sedimentos procedentes de las excavaciones realizadas, restauración de fósiles, materiales de excavación, equipamiento o asistencia a congresos.Más de 80 expertos internacionales participan en estas iniciativas promovidas por el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid y el Instituto de Evolución en África. La colaboración entre el Gobierno regional y la FGUA referida al yacimiento paleolítico del valle del Lozoya comenzó en 2006 y resulta esencial para la conservación del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.El Museo Arqueológico y Paleontológico de la región, que recientemente ha estrenado
, tiene como objetivo principal la conservación e investigación de la prehistoria e historia, a través de la cultura material, la difusión del conocimiento de las culturas del pasado y la exhibición para fines de estudio, educación y contemplación de los conjuntos y colecciones de valor arqueológico y paleontológico.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



