Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid convoca por primera vez ayudas para la traducción a lengua extranjera de obras literarias y científicas

La Comunidad de Madrid convoca por primera vez ayudas para la traducción a lengua extranjera de obras literarias y científicas
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Comunidad de Madrid ha convocado, por primera vez, ayudas a la traducción a lengua extranjera de obras literarias, clásicas y contemporáneas, y científicas. En el caso de las primeras se tratará de que estén representados todos los géneros: ensayo, poesía, teatro, cómic y narrativa. El objetivo es impulsar la actividad editorial y expandir a otros mercados los proyectos realizados por las empresas madrileñas de este sector cultural.
Las subvenciones, a las que se destinarán 100.000 euros, tienen como finalidad promover la edición y publicación en países extranjeros y en lenguas no españolas de obras integrantes del patrimonio cultural, que sean de interés para la región.Estas bonificaciones van dirigidas a editores de libros ?autónomos y empresas– con domicilio social en la Comunidad que justifiquen una labor editorial ininterrumpida en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria. Para ello, se tendrá en cuenta la fecha de constitución de la sociedad o el alta en el impuesto de actividades económicas.Las solicitudes se pueden enviar hasta el 5 de octubre siguiendo el procedimiento establecido en la
. Cada solicitante podrá presentar tres proyectos, en la misma lengua o diferentes, y una misma obra puede optar hasta a tres ayudas siempre que se traduzca a tres idiomas diferentes. La retribución se destinará exclusivamente a los gastos de traducción (los correspondientes a los honorarios del traductor y, en su caso, del corrector en el idioma traducido) que financiará al 100%.La traducción puede corresponder a una obra escrita originariamente en español ya editada o a un texto aún no publicado. En ambos casos, debe estar incluida en las categorías de disciplinas técnicas, humanísticas, sociales o científicas, tratarse de un libro de ficción o bien de publicaciones dirigidas al público infantil y juvenil.El procedimiento para la concesión de la financiación será por concurrencia competitiva atendiendo a criterios de valoración como el interés cultural del proyecto (contribución a la difusión del patrimonio cultural en sus diversas manifestaciones, valoración de la trayectoria del autor y de su obra, su influencia sociocultural, y aportación a las conmemoraciones culturales); el valor estratégico de la lengua de traducción vinculada a las zonas geográficas prioritarias en el marco de la política cultural de la Comunidad de Madrid y el currículum del traductor.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



