Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid comienza a renovar el diseño de los módulos de información de sus 468 líneas de autobuses urbanos e interurbanos

La Comunidad de Madrid comienza a renovar el diseño de los módulos de información de sus 468 líneas de autobuses urbanos e interurbanos

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid ha iniciado la renovación del diseño de los módulos de información de las 468 líneas de autobuses urbanos e interurbanos de la región, lo que supone una mejora en la legibilidad del esquema de los trayectos y los distintos bloques de horarios estructurados por franjas y días de la semana.

Dentro del nuevo proyecto, se ha hecho hincapié en el aumento del tamaño de la fuente para identificar el número de la línea, apostando por mantener un planteamiento parecido para indicar el esquema del recorrido. Además, se incorporará el código QR para que los usuarios puedan conocer los detalles del viaje con más precisión a través de sus dispositivos móviles.Alguna de las características de este nuevo formato es su polivalencia y fácil aplicación, o en su caso adaptación, con apenas cambios en los dibujos que se instalarán en los postes de cada parada, marquesina y soportes de los intercambiadores. En total suman 7.413 paradas de autobús ?entre ellos más de 3.350 marquesinas y 4.000 postes? distribuidos en entornos urbanos y carreteras.A lo largo de la historia, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid se ha ido adaptando a las necesidades de los viajeros. En 1988 aparecían por primera vez los horarios, el tiempo aproximado de paso y las frecuencias dentro de la primera guía de los transportes. En 1989 se incluyó la agenda diferenciada por tipo de días, laborables, sábados, domingos y festivos, así como los de invierno y de verano.Otro de los cambios significativos se produjo en 1998 cuando se incorporó el color y los iconos de otros modos de transporte como Metro o Cercanías, así como el cuadro de tarifas según las relaciones/coronas tarifarias que atravesaba la línea. Y los dos últimos cambios han sido en 1999 y 2012, donde se añadieron los modelos de diseño para web.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking