Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid celebra los Reyes Magos con propuestas culturales para disfrutar en familia

La Comunidad de Madrid celebra los Reyes Magos con propuestas culturales para disfrutar en familia

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Comunidad de Madrid celebra los Reyes Magos con múltiples propuestas culturales que incluyen danza, teatro, circo, cuentacuentos, y conciertos. Un amplio y atractivo programa que abarca diferentes espacios de la región con un especial protagonismo de los Teatros del Canal, en cuya zona exterior los más pequeños podrán disfrutar hasta mañana de actividades como pasacalles sobre zancos, talleres de globoflexia, maquillaje infantil o marionetas que se desarrollarán en las cabañas instaladas junto al gran árbol de Navidad de la entrada principal.

En el interior, la Sala Roja acoge hasta el 7 de enero el espectáculo de danza

, creado por Yaron Lifschitz y Circa Ensemble por encargo de The Mondavi Center, UC Davis. Una sinfonía de acrobacias, sonido y luz para un circo llevado a un nivel superior, con música del compositor Ori Lichtik y una iluminación dramática de Paul Jackson.

interpretará piezas de Johann Sebastian Bach y Antonín Dvoràk.

El espectáculo transita por el legado artístico del Gades bailarín, coreógrafo y trabajador de la cultura que revolucionó los escenarios dancísticos del siglo XX, ampliando los modos expresivos de la danza flamenca hasta convertirla en lenguaje universal.La ópera

, del compositor Giancarlo Menotti, podrá verse en el Real Teatro de Retiro de la capital hasta el 7 de enero, enmarcada en la programación navideña destinada al público infantil en la que participa la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Fundación ORCAM).

La Comunidad de Madrid ofrece, además, un variado programa expositivo en las salas y museos regionales. Así, la

mantendrá hasta el 14 de enero (con entrada libre)

la muestra sobre la fotógrafa Cristina de Middel, una de las figuras más relevantes de la imagen a nivel mundial.

la exposición dedicada al pintor y figura nacional del arte abstracto Luis Gordillo. Bajo el título,

en la Sala Alcalá 31 se reúne la mayor retrospectiva de la obra de este autor realizada en las últimas dos décadas. Podrá visitarse gratuitamente hasta el próximo 14 de enero.Por su parte, la Sala Cristóbal Portillo del Complejo Cultural El Águila acoge

, un recorrido por la capital de aquellos años, que tenía a la Gran Vía como arteria principal de una ciudad cosmopolita, con sus edificios monumentales, sus lujosos establecimientos y los primeros semáforos.

se puede visitar la 34ª edición de la exposición de

una iniciativa con la que apoya las obras de diez jóvenes creadores menores de 35 años y residentes en la región.

l Museo Centro de Arte Dos de Mayo–CA2M, en Móstoles, continúa con la exposición

, una exposición monográfica de su obra en la década de los 80. Podrá visitarse, con entrada gratuita, hasta el 7 de enero, al igual que ocurre con la otra muestra que alberga centro,

.A su vez, el Gobierno regional colabora con diferentes instituciones en la promoción y difusión de la cultura, participando en proyectos como la exposición

, organizada por la Casa Encendida de Fundación Montemadrid. También la exposición organizada por el Museo Nacional Thyssen–Bornemisza, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Arp Museum Bahnhof Rolandseck de Alemania,

, alberga más de un centenar de piezas reivindicando a figuras femeninas como Artemisia Gentileschi, Angelica Kauffmann, Clara Peeters, Rosa Bonheur, Mary Cassatt, Berthe Morisot, María Blanchard o Maruja Mallo.En este capítulo se encuentra, asimismo,

, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid

del 50º aniversario de la muerte del pintor malagueño. Esta exhibición cuenta con la colaboración del Gobierno regional y del Musée National Picasso–Paris. Y, en este mismo centro, la muestra dedicada al artista guipuzcoano Ibon Aranberri,

, que estará presente hasta el 11 de marzo de 2024.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking