Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid celebra el Día Internacional del Flamenco con una exposición dedicada a Juanito Valderrama

La Comunidad de Madrid celebra el Día Internacional del Flamenco con una exposición dedicada a Juanito Valderrama

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid ha celebrado hoy el Día Internacional del Flamenco con la exposición Juanito Valderrama, Poesía del pueblo, que revisa la longeva vida, de casi ocho décadas, del artista a través de objetos personales, material gráfico y sus discos. La muestra podrá visitarse hasta el 3 de diciembre en el Centro Cultural Pilar Miró de la capital, como parte de la programación del Festival MiraDas FlamenKas.

El Día Internacional del Flamenco se celebra el 16 de noviembre en conmemoración de la fecha en que la UNESCO reconoció al arte jondo, en 2010, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una fecha que ha querido recordar Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte, en su visita a la galería. “El flamenco es el arte español por antonomasia, un patrimonio que debemos proteger y un género musical que ha encontrado en Madrid su meca: el lugar al que los artistas siempre han querido llegar por ser espacio de aprendizaje, intercambio de experiencias y consagración”, ha enfatizado.

, comisariada por Daniel Gutiérrez Collia y Pablo López Collado, se organiza en torno a un valioso material, perteneciente al archivo de Juan A. Valderrama Caballero, y cubre su amplísima carrera discográfica. En su larga trayectoria (1916–2004), su discografía alcanza cifras de récord: alrededor de 2.000 grabaciones de flamenco, canción andaluza y copla, realizadas en casi setenta años. La exposición está formada por objetos personales, fotografías y recortes de periódico, así como ejemplares de sus discos, entre ellos antiguas piezas de pizarra.Aborda también el periplo del artista, nacido en la localidad jienense de Torredelcampo, su vida junto a su esposa y pareja artística Dolores Abril, sus intervenciones cinematográficas y su relación con el mundo de la cultura y la farándula de la época, mediante documentos, como programas de mano o la partitura de su canción más famosa,

, así como fotografías.

A lo largo de 2022, el Ejecutivo regional ha destinado cerca de 1.700.000 euros al apoyo del flamenco, a través de subvenciones y festivales. En este sentido, 438.000 euros han ido destinados a empresas y artistas relacionados con esta disciplina, a través de las convocatorias de ayudas a la producción coreográfica, bienales para salas de música o para el fomento de estructuras empresariales en el ámbito coreográfico.En el ámbito de la programación, la Comunidad de Madrid ha destinado 1.250.000 euros este ejercicio a través de 138 actividades en sus centros, entre los que destaca la Red de Teatros, los Teatros del Canal, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial o festivales como

,

,

o

Asimismo, el pasado mes de julio, el Consejo de Gobierno concedió la Medalla Internacional de las Artes a la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid. Se quiso de este modo reconocer la labor de apoyo y promoción de estos locales a este género, un hito que ha dado prestigio al cante jondo en la región, en España y a nivel internacional y que ha convertido a Madrid en referencia indiscutible del flamenco.Más información en

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking