Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid aumenta un 30% las donaciones de órganos con récords históricos de trasplante pulmonar y renal

La Comunidad de Madrid aumenta un 30% las donaciones de órganos con récords históricos de trasplante pulmonar y renal
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid ha aumentado un 30% las donaciones de órganos en 2023, periodo en el que se han incrementado todos los tipos de trasplante de órgano sólido, con récords históricos en pulmón, 117 casos (+19,5%), y renal, llegando a 452 (+1%). En el caso del de hígado, la subida es de un 8%. El Ejecutivo autonómico agradece la generosidad de las 344 personas que de manera altruista han contribuido este año a salvar vidas.
El balance refleja un 22% más de donaciones en muerte encefálica (hasta 139 personas) y un crecimiento del 26,5% en asistolia controlada (119). La mejora también se ha producido en la categoría de donante vivo, que sube un 55%, con 83. Estos datos coinciden con el reconocimiento de la Comisión Europea a la Comunidad de Madrid como la región con mayor esperanza de vida de Europa, alcanzando los 85,4 años.Además, y según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2023, Madrid tiene la tasa más baja de mortalidad de toda España, así como en realidades que constituyen fuentes habituales para la donación, como son los accidentes de tráfico o patologías cerebrovasculares. En total, la Comunidad ya suma 21.045 trasplantes realizados desde que se dispone de datos en 1990, gracias a la labor de los equipos profesionales de la sanidad pública madrileña, coordinados por la Oficina Regional de Trasplantes (ORCT) y la Organización Nacional (ONT).A través de la Tarjeta Sanitaria Virtual cualquier persona puede dejar constancia de su voluntad para donar sus órganos, en caso de fallecimiento, facilitando de esta manera, con todas las garantías legales, el trabajo a los profesionales de la sanidad pública madrileña.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



