El Tren de Felipe II: un viaje por la historia y el patrimonio, más accesible e inclusivo en esta nueva temporada gracias a la Guía de Lectura Fácil
Está destinada a personas con discapacidad intelectual o con dificultades de comprensión lectora para que puedan disfrutar sin barreras de esta experiencia turística y cultural

El Tren de Felipe II, más inclusivo y accesible con la Guía de Lectura Fácil
Collado Villalba - Publicado el
2 min lectura
El Tren de Felipe II vuelve a ponerse en marcha. Este sábado, 20 de septiembre, comienza una nueva temporada en la que, como novedad, se hace más accesible e inclusivo: las personas con discapacidad intelectual o con dificultades de comprensión lectora van a contar con una herramienta adaptada para que puedan disfrutar sin barreras de esta experiencia turística y cultural.
Este viernes se ha presentado una Guía de Lectura Fácil: textos redactados con lenguaje sencillo, una maquetación clara y la inserción de imágenes de apoyo, lo que garantiza el acceso a la información y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
La idea ha sido desarrollada por Plena Inclusión Madrid y gestionada por la empresa de transportes ALSA, operadora del Tren de Felipe II, en colaboración con la Comunidad de Madrid.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y el consejero de Cultura y Turismo, Mariano De Paco Serrano, han participado en la presentación, que ha tenido lugar en la estación de Príncipe Pío, en Madrid capital, desde la que parte el tren en dirección a su destino, la estación de El Escorial, donde los pasajeros son recogidos en un autobús para recorrer la Leal Villa y el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial.
"Esta guía explica para todas estas personas las posibilidades de horarios, precios y demás datos para viajar hasta un lugar tan especial como es San Lorenzo de El Escorial, Ciudad Patrimonio de la Humanidad y también les ayuda a entender mejor la historia que hay tras estos vagones, los primeros construidos en metal en España, en lugar de madera, y a conocer mejor la figura de Felipe II, el primer rey que convirtió a Madrid en la capital del reino y consideró la cultura como uno de los cimientos para España", ha destacado en su intervención Ana Dávila.
El Tren de Felipe II propone un viaje por la historia y el patrimonio. Los pasajeros, desde el principio, se sumergen en el ambiente del siglo XVI. Actores caracterizados los reciben en el andén en Príncipe Pío y el convoy parte a las 10 horas. Durante el trayecto, anécdotas y relatos sobre el reinado de Felipe II acompañarán al sonido del traqueteo del tren.
Al llegar a El Escorial, los participantes pueden elegir la experiencia que mejor se adapte a sus intereses: una visita al Real Monasterio, paseos por sus jardines o explorar el entorno de San Lorenzo de El Escorial.
El tren regresa a Madrid sobre las 17:15 horas.
Además de este sábado, los días de circulación este mes serán el 27 y 28 de septiembre.