La Sierra de Guadarrama se vuelca con la ayuda humanitaria a Ucrania

Muchos municipios de la comarca han habilitado puntos de ayuda. La embajada de Ucrania en Madrid ha colgado en redes listados con el material que se necesita y lugares de recogida

Militares en Kiev

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Tal ha sido la avalancha de ayuda que asociaciones y ciudadanos están ofreciendo a Ucrania que ha sido necesario organizarse.

Para ordenar y racionalizar todos esos ofrecimientos de ayuda de la sociedad civil ha habido reunión entre la Comunidad de Madrid y distintas ONGs.

Y la embajada de Ucrania en Madrid ha colgado en su Facebook listados con el material que se necesita enviar y los puntos de recogida, que van desde sedes de distintas organizaciones hasta bares y tiendas, pasando por parroquias o dependencias cedidas por ayuntamientos.

Se han visto desbordados con la ola de solidaridad, a la que no es ajena la Sierra de Guadarrama.

Oleg y Juba son dos de los más de 23.000 ucranianos que viven en la Comunidad de Madrid, en la comarca. Agradecen la ayuda humanitaria que la Sierra está brindando a su país tras la invasión por parte de Rusia.

Oleg, además, se ha convertido en un epicentro de llamadas en El Escorial y San Lorenzo. Coordina la recogida de ayuda en estos municipios. En San Lorenzo de El Escorial, en la Escuela Infantil El Nido. En El Escorial, en Casa Miñana, espacio ofrecido por el Ayuntamiento.

Además de Casa Miñana (en la Avenida Castilla), en El Escorial también se pueden aportar alimentos no perecederos y de fácil preparación (envases que no sean de vidrio), mantas, sacos de dormir, ropa de abrigo, productos para bebés e higiene personal así como material de seguridad entregándolos en Cáritas de la Casa Parroquial de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas.

Y se necesitan, sobre todo, medicamentos, como ibuprofeno, paracetamol, amoxicilina, heparina o agua oxigenada.

Ayuda en Collado Villalba

La presidenta del PP de Collado Villalba, Mariola Vargas, y el secretario general, Adan Martínez, se han reunido de urgencia con vecinos de origen ucraniano residentes en el municipio para poner en marcha ayuda inmediata.

Tras ese encuentro, celebrado el viernes, los “populares” de Collado Villalba han iniciado una campaña de recogida de artículos de primera necesidad, con especial atención a medicamentos y productos sanitarios, que serán trasladados a Ucrania.

La recogida de estas donaciones se realizará en la sede del partido, ubicada en la calle Batalla de Bailén, que permanecerá abierta esta semana de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.

Mariola Vargas animaba “a todos los vecinos a participar en la donación y sumarse a esta ola de solidaridad con los ciudadanos de Ucrania, que están sufriendo la barbarie provocada por Rusia de forma innecesaria y cruel”.

Y el PSOE de Collado Villalba también ha puesto en marcha una iniciativa similar. Quiere aportar su “granito de solidaridad con la injusta y desigual guerra que está sufriendo Ucrania”. Por ello, han abierto su sede (C/ Maestro Serrano 23) para iniciar una recogida de alimentos no perecederos, material sanitario y productos de higiene de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 de lunes a viernes.

La recogida la realizan en colaboración con la comunidad ucraniana de Collado Villalba, mediante el colectivo Cadena Bondad.

Ayuda en Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar también se suma organizando una recogida de productos de primera necesidad para Ucrania, como alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, pilas pequeñas y medianas, mantas o toallitas húmedas.

Se pueden entregar en la Biblioteca Municipal Ricardo León de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas.

Ayuda en Torrelodones

En Torrelodones se podrán entregar alimentos no perecederos, gasas, pañales, calcetines, compresas, ropa de abrigo y medicamentos en la Puerta principal del Colegio San Ignacio de Loyola, en la calle Arroyo de los Viales, 4 el viernes día 4 de marzo de 16:15h a 16:45h.

Se llevarán al punto de recogida en Madrid y dos personas ucranianas lo llevarán a la frontera con Polonia porque ya no podrán entrar en Ucrania y será destinado a los refugiados que se hallan en la frontera.

Por otro lado, el PSOE ha propuesto que la antigua Casa de Los Maestros de las Escuelas Vergara de Torrelodones albergue a refugiados del país.

Ayuda en Las Rozas

Las Rozas ha habilitado cinco puntos de recogida de alimentos y medicinas, además de un servicio especial de atención a la población ucraniana residente en el municipio a través del teléfono 010, al que el Consistorio anima a los vecinos ucranianos a llamar lo antes posible para conocer sus necesidades.

Este servicio será atendido por personal técnico de la concejalía de Servicios Sociales, que junto a las concejalías de Cultura, Vivienda, Deportes y SAMUR-PC, está implicada en el dispositivo de asistencia del Ayuntamiento, que sigue trabajando en nuevas iniciativas que podrían materializarse en los próximos días.

Además, desde este jueves los vecinos de Las Rozas que lo deseen podrán acercarse a cualquiera de los cuatro polideportivos del municipio (San José de Las Matas, Entremontes, Alfredo Espiniella y Navalcarbón), así como al propio Ayuntamiento para realizar donaciones de alimentos o medicamentos.

Ayuda en Guadarrama

En Guadarrama, la asociación vecinal Guadarrama Sí, coordina el apoyo. “Necesario e imprescindible”, como señala José Ramón Culebras, portavoz del movimiento.

Se puede entregar la ayuda en el bar Zeus, situado en la calle Francisco de Asís.

Ayuda en El Boalo, Cerceda y Mataelpino

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha puesto el foco en los más pequeños y ha iniciado una campaña bajo el lema “Nos movemos por la infancia Ucraniana”.

Se están recogiendo alimentos y productos sanitarios, especialmente leche en polvo, pañales o productos sin gluten o sin lactosa. Se pueden entregar en los edificios administrativos, en las casas de la cultura y en las farmacias.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

11:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking