Oficinas de Justicia en el Municipio, herederas de los Juzgados de Paz: la Comunidad de Madrid abre las primeras 126, entre ellas la de Guadarrama
El proceso de transformación continúa hasta final de año con el objetivo de que los ciudadanos tengan acceso con todas las garantías a una Justicia cercana, ágil y en igualdad de condiciones

Visita institucional a la Oficina de Justicia en el Municipio de Guadarrama
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid ha abierto las primeras 126 Oficinas de Justicia en el Municipio (OJM) que sustituyen a los Juzgados de Paz. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado este jueves la de Guadarrama junto a su alcalde, Diosdado Soto.
García Martín ha destacado que el Gobierno madrileño presta un mayor apoyo a estas Oficinas de Justicia en el Municipio "para que todos los madrileños, también los que viven en poblaciones más pequeñas, tengan acceso con todas las garantías a una Justicia cercana, ágil y en igualdad de condiciones”.
En estas oficinas los ciudadanos pueden recibir todos los servicios del Registro Civil, como obtener certificados de nacimiento, matrimonio, defunción...; podrán solicitar asistencia jurídica gratuita; presentar demandas de pequeña cuantía económica e interponer denuncias por delitos leves, entre otros trámites.
El Gobierno regional está proporcionando los medios tecnológicos, materiales y humanos necesarios. Por ejemplo, incorporará 64 nuevos funcionarios, lo que supone un incremento del 55% en la actual plantilla.
Además, va a iniciar una campaña informativa a través de la web de la Comunidad de Madrid y publicaciones para que los vecinos conozcan la distribución geográfica de las OJM, así como los servicios que ofrecen.

El consejero, con el alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, y el de Los Molinos, Antonio Coello
La Comunidad de Madrid contaba con 158 Juzgados de Paz. La Ley Orgánica estatal de Eficiencia del Servicio Público de Justicia aprobada en enero de este año incluye su transformación en Oficinas de Justicia en el Municipio en tres fases a lo largo de 2025.
El 1 de julio concluyó la primera con estas 126 OJM. El próximo 1 de octubre se sumarán otras 17 y el 31 de diciembre finalizará el proceso las últimas 15.
En lo que se refiere a nuestra comarca, la que este jueves se ha visitado es una Agrupación de Oficinas de Justicia en el Municipio. La cabecera es Guadarrama y está integrada también la localidad de Los Molinos, de ahí la presencia en la visita institucional de su alcalde, Antonio Coello.
Pertenece al Partido Judicial de Colado Villalba, donde también habrá OJM exclusivas en Alpedrete, Cercedilla, Collado Mediano, Galapagar y Torrelodones.
Respecto al Partido Judicial de San Lorenzo de El Escorial, ya está abierta desde el 1 de julio la Agrupación de Oficinas de Justicia en el Municipio con cabecera en Valdemorillo (están integrados los municipios de Colmenar del Arroyo, Navalagamella y Fresnedillas de la Oliva).
En ese mismo partido judicial, tendrán OJM también Colmenarejo y El Escorial.
Y en el Partido Judicial de Colmenar Viejo, la tendrán de forma exclusiva los municipios de Moralzarzal y Hoyo de Manzanares, además de una Agrupación de Oficinas de Justicia en el Municipio en El Boalo-Cerceda-Mataelpino como cabecera, donde estarán integrados Becerril de la Sierra y Navacerrada.