VALDEMORILLO
El Juzgado de Paz se trasladará a pie de calle para ser más accesible
Lo ha visitado este miércoles la consejera de Justicia en funciones de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola

Visita de Ibarrola al Juzgado de Paz de Valdemorillo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La consejera de Justicia en funciones de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, ha visitado este miércoles Valdemorillo para recorrer, junto a los nuevos responsables municipales, el Juzgado de Paz -ubicado en el Edificio María Giralt- al que el Gobierno regional va a destinar este año una pequeña subvención, 2.300 euros, para su funcionamiento.
Ibarrola ha destacado la importancia de los juzgados de Paz para la Comunidad de Madrid hasta el punto de que estarán incluidos en su programa de renovación, con conexiones vía intranet.
"Desde el Gobierno regional estamos convencidos de su relevancia y prueba de ello es que los hemos incorporado a nuestro plan de modernización de la Justicia", apuntaba la consejera, quien ha añadido que se han distribuido en Valdemorillo nuevos ordenadores. "A pesar de que la competencia en medios materiales es del Ayuntamiento, al tener funcionarios de la Administración de Justicia hemos querido dotar a este Juzgado de Paz con ordenadores de la propia Comunidad para que tengan una interconexión con los juzgados de primera instancia o con los registros civiles".
MÁS MODERNO Y ACCESIBLE
Ibarrola ha estado acompañada por el alcalde, Santiago Villena, quien ha anunciado el traslado del Juzgado de Paz a su ubicación original. "Cuando se construyó el edificio, estuvo a pie de calle, se lo hemos mostrado a la consejera. Era un espacio más adecuado que el actual. Ahora está en la segunda planta y hay problemas de accesibilidad, sobre todo para las personas mayores, y también se añade que este edificio está dedicado fundamentalmente a biblioteca, con zonas de estudio, y se producen molestias con los ruidos a las personas que la utilizan".
Así las cosas, el Juzgado de Paz y Registro Civil de Valdemorillo volverán a la planta baja del mismo edificio. Actualmente estas dependencias cuentan con dos funcionarios (un gestor procesal y un auxilio judicial), además del Juez de Paz titular, José Manuel Díaz.
Hay que recordar que los juzgados de Paz, "que representan la Justicia de proximidad y son ejemplo de servicio público, colaboración institucional y cercanía al ciudadano", ha dicho Ibarrola, son órganos unipersonales que asumen determinadas competencias en el orden civil y están atendidos por personas que no pertenecen a la carrera judicial.
Este año la Comunidad de Madrid invertirá en los 158 juzgados de Paz de la región un total de 4'4 millones de euros.