El Escorial celebra sus Fiestas de Mozos, Casados y Viudos, una de las tradiciones más arraigadas y emblemáticas de la Villa

Se desarrollan desde este miércoles 30 de julio hasta el domingo 3 de agosto con un sinfín de actividades como aperitivos populares, una ruta ilustrada, un Concurso de Mantones o un concierto tributo a El Canto del Loco

Fiestas de Mozos, Casados y Viudos de El Escorial
00:00

El Escorial celebra Fiestas de Mozos, Casados y Viudos, una de sus tradiciones más arraigadas y emblemáticas

Pilar Nuero

Collado Villalba - Publicado el

3 min lectura

Su origen se remonta a la época de Felipe II, así que es una de sus tradiciones más arraigadas y emblemáticas, aunque durante unos años dejó de celebrarse. El pasado verano se recuperó con la intención de permanecer en el tiempo porque "un pueblo sin tradición es un pueblo sin porvenir", dicen desde la organización. El Escorial vive desde este miércoles, 30 de julio, y hasta el domingo 3 de agosto sus Fiestas de Mozos, Casados y Viudos.

Han sido muchos meses de preparación, dedicación e ilusión para elaborar un completo y variado programa de actividades, organizadas por la Comisión de Mozos, Casados y Viudos, que define estos festejos como tradicionales, históricos, participativos y colaborativos.

"Por definirlo, diría tradición. Son unas fiestas que datan del siglo XVI. Quitando algún parón que ha habido, son muy antiguas y están muy arraigadas en el pueblo. Este año tenemos unas Presidentas cuyas madres, incluso alguna abuela, fueron Presidentas en años anteriores. En cuanto al programa, intentamos que tenga cabida todo el mundo, que todos tengan alguna actividad con la que encontrarse a gusto y divertirse. Respecto al presupuesto, estas fiestas no serían posibles sin la ayuda económica del Ayuntamiento y sin la colaboración de los comercios, gracias a sus anuncios, sus donaciones y su participación", apunta su presidente,  Juan Antonio Jiménez Barranco.

Cuando, tras varios parones, se recuperaron estas fiestas el año pasado, el programa propuso un Concurso de Mantones, que dado el éxito en el debut, repite... y para quedarse.  

"Pusimos este concurso como algo novedoso y tuvo tal acogida, se llenó la plaza por completo, que este año hemos repetido. Y tiene pinta de que a partir de ahora, año tras año, se va a quedar como una tradición más de las fiestas", asegura Jiménez Barranco.

Otra de las apuestas curiosas es la de la Ruta Ilustrada. Montando en un 'trenecito', los viajeros podrán descubrir (o redescubrir) espacios emblemáticos de la Villa. 

Por supuesto, como en toda fiesta que se precie, no faltará el baile con orquestas y discoteca móvil, que coparán las noches en la Plaza de España, en el apartado gastronómico, aperitivos populares con patatas revolconas, barbacoa y sangría, paella y una gran macarronada o un Concurso de Tortillas, torneos deportivos, actividades infantiles como juegos populares, Parque Acuático y la Fiesta de la Espuma, un espectáculo ecuestre y otro de zarzuelaFiesta Holly para los jóvenes y un concierto tributo a El Canto del Loco.

Las actividades comienzan este miércoles 30 de julio a partir de las 18 horas con la Charanga Los Dikis desde Casa Miñana y la inauguración del Recinto Ferial y el tradicional paseo oficial hasta el Salón de Plenos, donde a las 19:30 horas tendrá lugar la presentación de las Presidentas de las Fiestas (Sara Durán Segovia, Candela Herrero Vicente y María Avilés García). Ellas serán las encargadas de dar el pistoletazo de salida a las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento con el lanzamiento tradicional de cohetes. 

El programa completo lo puedes consultar pinchando aquí.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

02:00H | 27 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking