Comunidad de Madrid invertirá 1,7 millones en un centro para menores tutelados con discapacidad y trastornos de conducta en El Escorial
Ubicado en un hogar residencia, cuenta con un equipo que trabaja en programas para la integración escolar, social y laboral, dispone de 16 plazas y desde principios de año ya ha atendido a 18 menores

Inversión de 1'7 millones para un centro de acogimiento temporal a menores discapacitados con trastornos de conducta
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,7 millones de euros en un centro especializado para la atención a menores tutelados que presentan discapacidad. Este hogar está situado en El Escorial.
El Ejecutivo regional ha autorizado un acuerdo para el mantenimiento de este servicio público entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2027.
Este dispositivo residencial, dependiente de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, cuenta con un equipo multidisciplinar que está altamente capacitado para cuidar de jóvenes con medidas de protección por parte de la Administración regional y que al mismo tiempo tienen discapacidad intelectual, física o sensorial, con graves trastornos de conducta.
Este centro dispone de 16 plazas y durante el año pasado, sus profesionales atendieron a 19 niños y adolescentes y en lo que llevamos de año ya han cuidado a 18 menores.
El servicio prestado mantiene una alta calidad, mediante el desarrollo de diversos programas de intervención, tanto a nivel individual como familiar, y de integración escolar, social y laboral, que repercuten muy positivamente en la evolución y adaptación personal de los menores y su entorno.
El acogimiento residencial siempre tiene un carácter temporal y los profesionales de la red pública de atención a menores tutelados trabajan por la integración sociofamiliar, siempre que las circunstancias lo permitan.
Se trata, por lo tanto, de una alternativa que se activa cuando estos jóvenes no pueden convivir con su familia de origen por distintos motivos o bien porque las medidas puestas en marcha para conseguirlo no han tenido éxito.