La Asociación Parkinson Madrid llega a Collado Villalba
El Ayuntamiento le ha cedido un local para abrir una delegación. Está en el Centro Mío Cid, desde donde prestará servicios a las personas afectadas y sus familiares

La Asociación Parkinson Madrid ya tiene delegación en Collado Villalba
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este jueves, 7 de abril, es el Día Mundial de Salud. Y el próximo lunes, 11, se celebrará el Día Mundial del Parkinson. Con estas dos fechas en mente, se ha inaugurado en Collado Villalba el nuevo local de la Asociación Parkinson Madrid.

-
El Ayuntamiento le ha cedido un local en el antiguo Colegio Mío Cid, en el barrio de El Gorronal, un espacio con el que se quiere acercar los servicios de esta asociación a los afectados por Parkinson de la zona, que hasta ahora tenían que desplazarse hasta Madrid capital para recibir terapias y rehabilitación.
Y es importante que reciban estos tratamientos, porque el Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa con una importante prevalencia entre la población, no se puede atajar solo con medicación, como ha explicado la alcaldesa, Mariola Vargas. "Desgraciadamente el Parkinson tiene una incidencia bastante alta dentro de la afectación de la población. Es una enfermedad en la que no es tanto la medicación en sí lo que te cura, aunque también es un pilar importante, sino la rehabilitación, fundamental en el tratamiento de este tipo de enfermedades neurodegenerativas, como por ejemplo también la Esclerosis Múltiple".
Atención física, rehabilitación, estimulación cognitiva, terapia ocupacional y logopedia, formación y talleres son algunos de los servicios que se prestan en este espacio. Pero no solo se trata de ofrecer rehabilitación a los enfermos, sino también darles un espacio en el que puedan relacionarse, algo fundamental en el caso de esta enfermedad.
"Una de las características que tiene la enfermedad para los afectados es que les baja el volumen de la voz, tienen problemas para comunicarse, y eso retrae bastante, con lo que acabamos de pasar con la pandemia también, las personas tienden a quedarse en casa. Por eso es muy importante contar con un sitio donde se vean, estén juntos, se relacionen, no se sientan que están solos en el mundo, sino que tienen un acompañamiento", explica Laura Carrasco, directora de la Asociación Parkinson Madrid.
El edificio en el que se ha abierto este espacio es el antiguo Colegio de Educación Infantil Mio Cid, convertido ahora en un espacio destinado a asociaciones en las que también tienen su sede ADISGUA, la Asociación de Vecinos de El Gorronal, la de Vecinos de Origen Búlgaro. Además, en su zona exterior se está construyendo el nuevo Circuito de Educación Vial.