Más de 140 actuaciones en nidos para proteger a las aves amenazadas: así trabaja el Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales
El GIAM está compuesto por 14 miembros que, entre otras labores, cuidan las plataformas de cría de cigüeña negra y han anillado ejemplares de buitre negro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Así es el trabajo del Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
Collado Villalba - Publicado el
3 min lectura1:49 min escucha
Siempre asociamos las gaviotas al mar, pero su presencia en zonas de interior es cada vez más frecuente por la disponibilidad de agua y comida. En la Comunidad de Madrid utilizan puntos como el río Manzanares o los embalses como áreas de descanso y paso.
Lo hemos podido comprobar esta misma semana. Tras un aviso, los Agentes Forestales rescataban en el embalse de Santillana (Manzanares El Real) a una gaviota herida con dos anzuelos y la devolvían al medio natural.
Rescatar ejemplares heridos o en riesgo no es la única función de los Agentes Forestales en relación con la avifauna. En lo que va de año, han realizado en la región 142 actuaciones en nidos para proteger a las aves amenazadas. Ha sido a través de su Grupo de Intervención en Altura, el GIAM.
Entre estas intervenciones, destacan cuatro rescates de urgencia en coordinación con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) y la colocación de anillas y emisores GPS a 102 crías para su seguimiento.
El consejero de Medio Ambiente ha puesto en valor el papel fundamental de este equipo cualificado, “que ofrece un servicio altamente especializado para la salvaguarda de la biodiversidad de la región”.
"Es un privilegio que tengamos a estos 14 profesionales cuidando de toda la avifauna protegida y en esos momentos tan delicados como es la cría que hacen estas especies, algunas migratorias como la cigüeña negra, y protegiendo el entorno para que sigan eligiendo la Comunidad de Madrid, dar una completa seguridad ayudándolas a la construcción, vigilancia y protección de los nidos para sacar adelante a sus polluelos año tras año, que es lo que queremos", asegura Carlos Novillo.
Actualmente, el GIAM se compone de 14 miembros, que llevan a cabo sus labores en árboles y paredes rocosas, mayoritariamente, en espacios protegidos.

Entre los trabajos de los Agentes Forestares se encuentran los cuidados en las plataformas de cría de cigüeña negra para evitar que sean ocupadas por otras especies, así como el anillamiento de ejemplares de buitre negro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde se encuentra la mayor colonia en la Comunidad de Madrid y una de las más grandes de España y del mundo.
También colabora con el Servicio de Control de Fauna del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, una labor que realizan para garantizar la seguridad en el espacio aéreo, especialmente en primavera y verano, cuando las aves suelen anidar.
Durante este año, han retirado una veintena de pollos de los ejemplares de milano y busardo ratonero. Todos ellos han sido trasladados al Centro de Recuperación de Animales Silvestres autonómico (CRAS) Félix Rodríguez de la Fuente para su liberación en zonas alejadas del aeropuerto.
COLABORACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL
El Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid también ayuda a nivel nacional e internacional. En los últimos tres años, ha reforzado su cooperación con el Gobierno de Portugal y la asociación Palombar, dedicada a la conservación de la naturaleza y del patrimonio rural, en el Parque Natural del Duero Internacional.
Además, actuaron en la reparación y construcción de nidos, tras el incendio ocurrido el pasado mes de agosto, que afectó a 13.000 hectáreas.
Asimismo, el equipo ha realizado una labor de colaboración institucional con diferentes comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, donde el GIAM participó en la creación de tres plataformas para cría de buitre negro en El Cardoso de la Sierra, en Guadalajara, en el mes de febrero.

El consejero Carlos Novillo, con los miembros del GIAM



