Hacienda avala las cuentas de Granada pero exige un recorte presupuestario "injusto"
El ministerio valora la positiva evolución económica de la ciudad, con todos los indicadores en verde, pero pide un ajuste del 2% en personal y gastos que el consistorio no comparte

Jorge Saavedra, portavoz del equipo de gobierno
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:54 min escucha
El Ayuntamiento de Granada ha recibido el informe favorable del Ministerio de Hacienda sobre el presupuesto municipal, un paso que permite continuar con su tramitación. A pesar de que la evaluación es "muy positiva", el documento exige un ajuste del 2% en los capítulos de personal y gastos de funcionamiento, una medida que el equipo de gobierno considera "injusta". El presupuesto se aprobará el próximo lunes en una junta de gobierno extraordinaria.
Una evolución económica muy positiva
El informe ministerial destaca una mejora sustancial en todos los indicadores económicos del consistorio, superando incluso las previsiones del propio plan de ajuste. El ahorro neto se ha disparado hasta los 41 millones de euros en 2024, frente a los 10 millones del año anterior. Asimismo, el remanente de tesorería ha pasado de -74 millones a -10 millones, y la capacidad de financiación ha aumentado de 19 a 64 millones.
Otros datos relevantes son el incremento de los fondos líquidos, que pasan de 31 a 61 millones, y la reducción de la deuda viva de 165 a 130 millones de euros. El periodo medio de pago también ha mejorado, situándose en 23,98 días en 2024 frente a los 32 días de 2023, una tendencia favorable que se mantiene en 2025.
El ajuste "injustificado" del 2%
A pesar de la buena salud financiera y de que el informe permite un aumento de los ingresos proyectados en 407.000 euros, Hacienda exige una reducción del 2% en los capítulos 1 (personal) y 2 (gastos corrientes). Desde el Ayuntamiento afirman que "creemos que es injusto, que no está justificado", y explican que la subida del gasto se debe a ingresos afectados de la Junta de Andalucía para dependencia, cuyo presupuesto se ha duplicado de 20 a 40 millones, sin incidencia real en la economía municipal.
Creemos que es injusto, que no está justificado"
Portavoz del equipo de gobierno
El consistorio había previsto además crear unas 30 nuevas plazas para mejorar los servicios municipales, una subida que consideran justificada. La única explicación que encuentran al recorte es el aumento nominal del capítulo 2, sin tener en cuenta que se financia con ingresos externos afectados.
La respuesta del Ayuntamiento
Ante esta situación, el gobierno municipal ha solicitado a Hacienda que reconsidere la medida y aplique un ajuste del 1%, como en los dos años anteriores. Sin embargo, para no demorar la aprobación del presupuesto, ya se ha aplicado el recorte de 4,6 millones de euros, que se ha reasignado a otras partidas. Este cambio ha permitido aumentar el superávit a 9 millones de euros y el fondo de contingencia a 3,3 millones.
El equipo de gobierno asegura que la medida no afectará a los servicios esenciales. "No hay ni un solo recorte en políticas sociales, no hay ni un solo recorte en cultura, no hay ni un solo recorte en los grandes contratos", han subrayado, explicando que el ajuste se ha realizado donde era "menos doloroso", con la esperanza de que el ministerio rectifique.
No hay ni un solo recorte en políticas sociales, ni en cultura, ni en los grandes contratos"
Portavoz del equipo de gobierno
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



