FECIR reivindica el 'espíritu de la transición' en la noche de los empresarios de Ciudad Real
La patronal celebra esta noche sus premios anuales con un homenaje a los galardonados y un discurso centrado en la defensa del diálogo y la crítica a la presión fiscal

Entrevista con Carlos Marín
Ciudad Real - Publicado el
1 min lectura6:12 min escucha
El Pabellón Ferial de Ciudad Real acoge esta noche la gala de los Premios Empresariales que organiza la Federación de Empresarios de Ciudad Real (FECIR). Su presidente, Carlos Marín, ha adelantado que la cita reconoce valores como el esfuerzo, el sacrificio, la tradición y el arraigo a "nuestra tierra".
Un reconocimiento al talento local
Este año, los galardonados son Productos Chacón, Alfer, Jesús Quirós, Veymancha, el Grupo Cabezuelo Foods, CESABE, la cooperativa Virgen del Campo, el Grupo Nallam y Condado Berrocal. Marín los ha descrito como merecedores de un reconocimiento que, "si no lo reconocemos nosotros, seguro que no lo va a reconocer nadie".
Premios institucionales y un discurso con mensaje
En el apartado de premios institucionales, se reconocerá la labor de Agustín Miranda, antiguo secretario general de la federación; el periodista Antonio Pérez Henares, ‘Chaní’, por "ser políticamente incorrecto"; la patronal nacional CEPYME; y la asociación AFAS, por su gran labor social.
Carlos Marín ha avanzado las líneas maestras de un discurso que estará centrado en el ‘espíritu de la transición’. Como "hijo de la transición", ha defendido la necesidad de recuperar el consenso y el diálogo, y ha subrayado que "la mejor política social es dar un puesto de trabajo".
La mejor política social es dar un puesto de trabajo"
Presidente de Fecir
El presidente de FECIR también ha criticado el "frentismo" actual frente al diálogo y ha defendido el papel de los empresarios como "los verdaderos generadores de riqueza". En este sentido, ha lanzado una advertencia directa a la clase política: "no se puede freír a impuestos a las empresas".
Finalmente, Marín ha puesto sobre la mesa los grandes problemas que afronta el sector, como la falta de trabajadores especializados, el absentismo laboral, la subida de impuestos y el exceso de burocracia. Por ello, ha instado a los políticos a "arremangarse" y "llegar a acuerdos" para resolverlos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



