Madrid ante 800 nuevos VTC de Cabify: ¿solución a la movilidad o más atascos?

Un experto analiza la incorporación de la nueva flota, que podría bajar los precios pero cuyo efecto real sobre el tráfico y los coches privados es una incógnita

Madrid ante 800 nuevos VTC de Cabify: ¿solución a la movilidad o más atascos?
00:00
EFE

Madrid ante 800 nuevos VTC de Cabify: ¿solución a la movilidad o más atascos?

Mónica Álvarez

Madrid - Publicado el

2 min lectura6:23 min escucha

La llegada de 800 nuevas licencias de VTC de Cabify a Madrid en el primer semestre de 2026 plantea un escenario complejo para la movilidad en la capital. Javier Páez, director del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid, ha explicado que, aunque a priori podría "complicar aún más las dificultades de movilidad", su efecto final presenta varios matices que deben ser analizados con detalle.

Un equilibrio entre oferta y demanda

Según Páez, la incorporación de esta "flota muy importante de nuevos vehículos" provocará un aumento de la oferta que seguramente repercutirá en una reducción del precio por viaje. Este factor podría ser clave para que muchos ciudadanos opten por dejar su coche en casa. "Es posible que haya más gente que en ciertos momentos dejó de usar su vehículo privado y se pase a usar ese tipo de vehículos", ha señalado el experto, lo que podría llevar a que "la situación se quede equilibrada, en todo caso". Desde una perspectiva medioambiental, el cambio también podría ser positivo si los usuarios reemplazan sus coches antiguos por estos vehículos de bajas emisiones.

Cualquier conclusión directa creo que puede ser precipitada"

Javier Páez

Director del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid

La incógnita de los 5.300 coches

Uno de los puntos que más dudas genera en el experto es el cálculo que apunta a una retirada de la circulación de unos 5.300 coches particulares. "Esa cuenta no sé de dónde sale", ha afirmado Páez, quien no encuentra una relación causa-efecto evidente. Para él, es una cifra que se presenta como "una frase y no tiene más contexto", por lo que considera que "también lo tienen que explicar". Ha insistido en que no ve una "relación directa" entre la llegada de los 800 VTC y la desaparición de miles de vehículos.

Una demanda en auge

Pese a las incógnitas, el director del INSIA ha reconocido que el uso de VTC en Madrid "ha aumentado radicalmente para el día y, sobre todo, para la noche". Según el experto, la disposición de un medio de transporte a un "coste razonable" ha incentivado su popularidad, especialmente en horarios nocturnos. Sin embargo, la cuestión de fondo es si estos 800 nuevos vehículos "saturen el mercado de la oferta que ya existe". Por ello, Páez ha concluido que es fundamental analizarlo con detalle, ya que "cualquier conclusión directa creo que puede ser precipitada".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MADRID

COPE MADRID

En Directo COPE MÁS MADRID

COPE MÁS MADRID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking