Leganés y Cáritas con los vulnerables: 200.000 euros para ayudar a los más necesitados
El Ayuntamiento de Leganés firma un convenio con Cáritas Diocesana de Getafe por importe de 200.000€ para paliar las necesidades más acuciantes de familias vulnerables

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"Los números hablan, pero aún más las vidas que representan". Estas palabras de Ginés García Beltrán, Obispo de la Diócesis de Getafe reflejan lo importante que es ayudar a los más necesitados. Según la Memoria 2024 de Cáritas Diocesana de Getafe el año pasado la entidad acompañó a 18.633 personas y benefició directamente a 42.959 personas, unas cifras que revelan "tanto la hondura de las heridas sociales como la fecundidad de nuestra respuesta".
El sur de la Comunidad de Madrid es donde más crece la desigualdad social y donde el trabajo de Cáritas Diocesana se hace imprescindible. La ayuda tiene que llegar a quien mas lo necesita.
200.000 euros para ayudar a los más vulnerables
Un año más, el Ayuntamiento de Leganés ha renovado el convenio de colaboración con Cáritas Diocesana de Getafe para atender las necesidades de sus vecinos más vulnerables. Se distribuirán alimentos básicos, productos de limpieza del hogar y de aseo personal, así como para la asignación de alternativa habitacional entre la población en situación o riesgo de exclusión social residente en Leganés y que esté empadronada.
Y es que tan importante es garantizar una alimentación adecuada y evitar situaciones de desnutrición de los miembros de la familia como mantener la dignidad de la persona facilitando aquellos productos necesarios para la higiene personal y del hogar.
"Nunca es suficiente"
El Arcipreste de Leganés, Domingo Linares, se felicita porque este convenio sea el de mayor cuantía que se ha firmado con una administración local aunque añade que aún se queda corto por lo que añade que "ayuntamientos en los que no se da esta colaboración es bueno trabajar en esta dirección porque es un bien para toda la ciudadanía y para la de Leganés en sí".
Es difícil trasladar a un texto la realidad que viven las familias, las necesidades que tienen y que no cubren aunque entre un sueldo en casa. Con lo que ganan no llegan a fin de mes por el encarecimiento constante de la cesta de la compra.
La ayuda se va a distribuir de forma directa a través de la red de parroquias de Cáritas, "de esta forma llega más rápidamente", señala el concejal de Servicios Sociales Jesús Rodríguez. Este año, además, hay una novedad: cheques con un valor económico que permitirán al usuario ir al supermercado o tienda a comprar lo que necesiten; de esta forma las parroquias no se convierten en centros de almacenaje de alimentos.