Un joven de Madrid se saca la carrera en dos años: cuenta a COPE como lo ha conseguido
Jorge Velarde, de 26 años, dejó la carrera de medicina para empezar su verdadera pasión, el derecho. Dos años le bastaron para obtener el grado de Derecho con creces en la Universidad de Villanueva

Un joven madrileño se saca la carrera en tiempo récord
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura3:15 min escucha
En dos años se ha sacado Jorge Velarde su grado de Derecho en la Universidad de Villanueva y lo ha hecho de la mejor forma posible. Con 23 matrículas de honor. Este joven madrileño, de familia de juristas, empezó con 17 años la carrera de Medicina en la Universidad Francisco de Vitoria. Cuando ya llevaba unos años de universidad, se dio cuenta de que no era lo suyo, que él quería ejercer la abogacía
sin tiempo que perder
Con los años ya invertidos en la primera licenciatura, sabía que no tenía tiempo que perder. Él asegura que la clave del éxito es el aprovechamiento del tiempo, de cada minuto que tenía libre durante el día. "Me convertí en un trapero del tiempo, en la hora para comer me buscaba un aula en la que no hubiera nadie y luego me quedaba en la universidad hasta que me echaban a las nueve de la noche porque tenían que cerrar", ha contado Velarde a COPE.

Jorge pronuncia el discurso de graduación
apoyo de los suyos
Jorge considera que después de haber vivido unos años de universitario, su prioridad ahora era otra. Prefería centrarse en sacar los estudios en tiempo récord a otras actividades sociales. " No tenía esa necesidad", comentaba el egresado. Su familia, amigos y su novia entendieron que le tocaban dos años de encerrarse y le mostraron su apoyo incondicional, a pesar de que pasaría menos tiempo con ellos. "Mis amigos han entendido que tenía que renunciar a la vida normal de poder quedar a tomar una cerveza", ha explicado.
La Universidad Villanueva le puso las cosas fáciles. Le permitieron conseguir esta hazaña en tan solo dos años. Es cierto que cuando el alumno les planteó la posibilidad los profesores se asombraron. De hecho, le dijeron que probará un cuatrimestre para ver qué tal le iba. Lo que no esperaban era el resultado tan bueno que obtuvo.
Una de sus profesoras, María José Valero destaca que llegó muy motivado y que disponía muchas herramientas para el estudio. " Él sabía el porqué de las cosas y eso facilita mucho llegar al qué de las cuestiones". Recuerda Valero que la madurez y la motivación personal de Jorge no se la había encontrado antes.
las tutorías, clave
Aunque Jorge no ha podido asistir a muchas de las clases porque le coincidían asignaturas de distintos cursos en la misma hora, ha hecho todo lo posible para estar al día en las distintas materias. "Era un seguimiento de sus asignaturas que nos tenía a todos estupefactos". La también Vicerrectora de Investigación de Villanueva alucinaba cuando asistía a sus tutorías. " Venía con preguntas, venía muy preparado y trabajado y a nosotros no hay nada que nos guste más que un alumno que nos de buen trabajo".
Uno de los momentos de más intensidad fue el último cuatrimestre de carrera. Tenía asignaturas de tercero y cuarto, prácticas curriculares y la elaboración del Trabajo de Fin de Grado por la noche, guiado por la propia María Jose. De hecho, cambiaron la temática del proyecto final porque consideraban que a Jorge se le quedaba corto. Al final, lo acabó haciendo de protección de datos. "Le exigimos mucho más y se metió en un fregado". Sus tutoras del TFG siempre le hacían observaciones de que siempre podía mejorar, algo que el alumno agradecía y rectificaba. "Sacaba horas de no sabíamos donde y el trabajo personal era increíble". Hasta 9 borradores para lograr la versión final, con un nivel altísimo de exigencia y perfección.
Ahora Jorge está haciendo dos másteres, uno de acceso a la Abogacía en Garrigues y otro en la Universitat Oberta de Catalunya que le habilite para acceder a un doctorado. Y aunque estuvo a punto de opositar e incluso pensó también en meterse en política, la joven promesa se ha decantado finalmente por el mundo privado. Quiere trabajar en el área penal de un despacho de abogados y compaginarlo con la docencia. En la Universidad Villanueva quieren ficharlo para que haga allí el doctorado y que imparta clases en el centro.



