SICAP-FEPOL denuncia una plaga de chinches en el Centro Penitenciario de Mujeres Wad-Ras de Barcelona
Justicia apunta que los últimos meses se ha trabajado en la desinfección y que "la situación ha mejorado notablemente"

Chinches
Barcelona - Publicado el
1 min lectura
El Sindicato Catalán de Prisiones – FEPOL ha denunciado este lunes una plaga de chinches en
Wad-Ras , el Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona. Concretamente, en un comunicado, han explicado que afecta “desde hace más de un mes” la sección abierta donde conviven 263 internas. Un hecho que, apuntan, supone una “crisis sanitaria de primer orden”.
Permisos extraordinarios a los internos
Desde el sindicato explican que la plaga ha provocado el cierre de más de 10 celdas y que “la carencia de condiciones de habitabilidad ha obligado a conceder permisos extraordinarios a los internos para que no pernocten en el centro”. Además, dicen, más allá de la población reclusa, una trabajadora también ha sufrido picaduras “compatibles con las de chinche”.
Exigen medidas urgentes y responsabilidad

Habitaciones clausuradas
En el comunicado, el sindicato apunta que estos hechos “evidencien la total carencia de previsión y de respuesta efectiva por parte de la dirección y del Departamento de Justicia”. Por este motivo, exigen medidas urgentes de desinsectación, una evaluación de riesgos laborales y el cese inmediato del director general de servicios penitenciarios, José María Montero, “por su ineficiencia”.
Justicia: “La situación ha mejorado notablemente”
Por otro lado , desde el Departamento de Justicia explican que cuando se detectó la presencia de este insecto en una de las habitaciones del centro el mes de abril “se activó inmediatamente el protocolo establecido para casos de infestación”. Entonces, se llevó a cabo un primer tratamiento químico por parte de la empresa especializada en desinfección, pero no resultó efectivo.
En junio , dicen, se inició un otro tratamiento con productos químicos diferentes, que requiere que las habitaciones permanezcan cerradas durante 15 días y completamente vacías de ropa u otros materiales textiles y pasado este plazo la vienen de nuevo a inspeccionar. Actualmente, apuntan, “la situación ha mejorado notablemente” y de las 10 habitaciones donde se han detectado chinches, solo quedan cinco tratadas y pendientes del periodo de seguridad de 15 días para volver a ser inspeccionadas y poder ser reabiertas.